Revolucionaria primer escuela ecológica de la región (la UP apuesta a un nuevo proyecto ambicioso)

Durante todo el mes de diciembre se encuentran aún abiertas las inscripciones a la Escuela de Educación Primaria de la Universidad Popular - UEGP Nº 114. La misma será la primera escuela de educación ecológica de la región NEA, con una formación integral de los estudiantes en un proyecto educativo orientado hacia la educación ambiental, los valores y la paz, promoviendo la alfabetización digital y el uso de las TICs con una fuerte apuesta a los idiomas inglés y portugués, además de la enseñanza de instrumentos musicales, artes visuales, prácticas deportivas específicas acordes con la edad y teatro.

La escuela ofrecerá ubicación en el microcentro (Mitre 198), modernas aulas tecnológicamente equipadas con proyector, pizarra de fibra, mobiliario adecuado, salón de usos múltiples, sala de informática, laboratorio, biblioteca, sala de artes, música y expresión corporal, actividades extracurriculares, espacio de deportes, baños a estrenar, patio de recreación al aire libre, kiosco saludable, ascensor, seguridad permanente y un equipo docente innovador y creativo que brindará aprendizaje de calidad en un clima amable y cordial con el objetivo de que los estudiantes se apropien de los saberes que les permitan resolver los desafíos del mundo actual junto a un equipo de gestión que acompañará y estimulará a docentes y estudiantes promoviendo un ambiente de armonía y comunicación entre familias e institución.


La directora de la primaria Fabiana Cancelarich nos comentó que “la Universidad Popular es una institución con 90 años de experiencia, muy dinámica en cuanto a prácticas educativas, las cuales se buscan actualizar y optimizar permanentemente. Bajo el lema “con la mente en las tecnologías y el corazón en el medio ambiente”, planteamos la necesidad de una escuela primaria que inicie el camino de una escolaridad superadora y le da continuidad al actual jardín “UPI”. En nuestro Proyecto Educativo Curricular adoptamos los contenidos que establece el Ministerio de Educación con la impronta que nos caracteriza.”


Más información:

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.