Que dejó “La nueva frontera del maíz” (jornada de trabajo realizada en San Pedro, Misiones)

El evento organizado de manera conjunta por la Asociación de Maíz y Sorgo (MAIZAR) y la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, buscó debatir aspectos técnicos, productivos y económicos sobre el desarrollo del cultivo de maíz en la región. Conocé en qué consistió su programa, acá.    
 

Con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Municipalidad de San Pedro y el Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur (BRIPAEM), MAIZAR y la Secretaría de Agricultura Nacional llevaron a cabo este miércoles “La nueva frontera del maíz”. El evento consistió de 4 paneles, distribuidos a lo largo de toda la jornada. Entre los distintos temas que se abordaron, destacaron:

  • Desarrollo e inclusión de buenas prácticas para el medio ambiente de fertilización, siembra, cosecha y pos-cosecha de los cultivos (principalmente a cargo de los disertantes Fernanda González Sanjuan, gerente de Fertilizar AC, y Pablo Grosso, integrante de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias)
  • Transformación local de forraje en carnes vacuna, porcina y aviar, y en leche, con el fin de agregar valor a los productos locales, y estimular la industrialización y las economías regionales 

Por otro lado -y a modo de complemento-, ayer se realizó la jornada “Caminos de Integración Productiva”, donde se discutió -de manera conjunta con pares brasileños-,  temas referidos al cooperativismo de la industria en la región. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)