Nexo Empleo 2.0 te conecta gratuitamente con empresas santafesinas

Nexo Empleo 2.0 es el programa de intermediación laboral de la provincia, que tiene como objetivo ampliar las posibilidades de trabajo de los santafesinos a través de una conexión gratuita con las empresas.

“Los estados tienen que hacer el máximo esfuerzo por alentar y promover la actividad económica, sobre todo aquella que genera más empleo”, señaló el gobernador en el acto en el que también se puso en marcha "Nexo Oportunidad".

Nexo Empleo es un servicio online de intermediación laboral que comenzó a funcionar en 2013. Cuatro años después de su implementación, con una base de datos que supera los más de 20 mil currículum vitae y uso creciente por parte de los empleadores, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social busca fortalecer a través de Nexo Empleo, la articulación de las políticas de promoción del empleo y trabajo decente en la provincia.

“A través de diferentes estrategias que se han puesto en marcha, estamos protegiendo las fuentes de trabajo, acompañando el esfuerzo de las Pymes y promoviendo el valor agregado”, señaló Miguel Lifschitz, el gobernador de Santa Fe.

Nexo Empleo 2.0

En esta nueva etapa, Nexo Empleo 2.0 dispone de una aplicación para celulares: Nexo App, que se encuentra disponible para ser descargada desde la tienda Google Play. Su utilización permite a los usuarios conocer en tiempo real las actualizaciones de las búsquedas realizadas y las nuevas ofertas laborales. De este modo, los postulantes a un empleo pueden conocer de inmediato la publicación de un aviso de trabajo, enviando su currículum vitae (previamente cargado desde la web) a través del celular.

Además, se prevé que una oficina móvil del programa recorra municipios y comunas de la provincia para la difusión del programa, en articulación con la secretaría de Juventudes. De esta manera, los jóvenes podrán conocer cómo funciona el servicio, realizar cargas y actualizaciones de su currículum vitae y participar de diversas actividades, talleres y charlas sobre el mundo laboral.

Nexo Oportunidad

Además se puso en marcha "Nexo Oportunidad”, una iniciativa que es llevada adelante conjuntamente entre las carteras de Trabajo, Desarrollo Social y el municipio de Rosario. Se trata de una política pública activa de empleo e inclusión social para jóvenes en situación de vulnerabilidad, enmarcada además en la promoción de acciones para la igualdad de trato y oportunidades en el mundo laboral.

El objetivo es acercar, mediante prácticas laborales concretas, a los jóvenes que hayan participado de la capacitación del programa “Nueva Oportunidad” o que formen parte de la población con mayor vulnerabilidad laboral.

Becas para entrenamiento laboral

La propuesta prevé la realización de una experiencia laboral concreta, de hasta un año de duración y un máximo de 20 horas semanales, en empresas de la provincia.

Está destinada a personas de 16 a 35 años en situación de desempleo, que recibirán un estímulo económico durante el tiempo que desarrollen la práctica. De este modo, se busca fortalecer la trayectoria formativa, la adquisición de competencias laborales, desarrollo de aptitudes, conocimientos y habilidades útiles para desempeñarse en espacios de trabajo.

Los interesados pueden ingresar y registrarse aquí.

Presentes

Durante el acto, que tuvo lugar en la sede de la Cámara Argentina de la Construcción y del que también participaron los ministros, de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, y de Desarrollo Social, Jorge Alvarez; y la intendente de Rosario, Mónica Fein, se distinguieron a empresas y entidades que ya adhirieron al programa, permitiendo que jóvenes que se capacitaron en el marco del plan "Nueva Oportunidad" realicen su práctica laboral.

La firmas fueron: Paladini, Previ S.R.L., Proagro, Perfumería Líder, Randstand Argentina, Todo Sandwich, Todo Por, Sumimaq, YPF–Hierro, Alimentos Tahoma, Inalpa S.A., Vandalia, Consejo de Capacitación y Formación Profesional, Asociación de Dirigentes de Empersas, Asociación Mutual Israelita Argentina, Borsellino Impresos, Cámara Argentina de la Construcción, Cervecerías Daniel O, Cotar, Ecco, Estación Carasa, Famig, Hotel Ros Tower, Lucio Di Santo S.A., Marcelo Trento S.R.L., y Panificación Deubel, entre otros.

De la actividad participaron, además, el coordinador de Gabinete, Juan Carlos Zabalza; la diputada provincial, Clara García; el secretario General del municipio, Pablo Javkin; y su par de Producción y Desarrollo Local, Ignacio Del Vecchio; el coordinador del programa Nueva Oportunidad, Luciano Vigoni; y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Franco Gagliardo, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.