Nexo Empleo 2.0 te conecta gratuitamente con empresas santafesinas

Nexo Empleo 2.0 es el programa de intermediación laboral de la provincia, que tiene como objetivo ampliar las posibilidades de trabajo de los santafesinos a través de una conexión gratuita con las empresas.

Image description

“Los estados tienen que hacer el máximo esfuerzo por alentar y promover la actividad económica, sobre todo aquella que genera más empleo”, señaló el gobernador en el acto en el que también se puso en marcha "Nexo Oportunidad".

Nexo Empleo es un servicio online de intermediación laboral que comenzó a funcionar en 2013. Cuatro años después de su implementación, con una base de datos que supera los más de 20 mil currículum vitae y uso creciente por parte de los empleadores, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social busca fortalecer a través de Nexo Empleo, la articulación de las políticas de promoción del empleo y trabajo decente en la provincia.

“A través de diferentes estrategias que se han puesto en marcha, estamos protegiendo las fuentes de trabajo, acompañando el esfuerzo de las Pymes y promoviendo el valor agregado”, señaló Miguel Lifschitz, el gobernador de Santa Fe.

Nexo Empleo 2.0

En esta nueva etapa, Nexo Empleo 2.0 dispone de una aplicación para celulares: Nexo App, que se encuentra disponible para ser descargada desde la tienda Google Play. Su utilización permite a los usuarios conocer en tiempo real las actualizaciones de las búsquedas realizadas y las nuevas ofertas laborales. De este modo, los postulantes a un empleo pueden conocer de inmediato la publicación de un aviso de trabajo, enviando su currículum vitae (previamente cargado desde la web) a través del celular.

Además, se prevé que una oficina móvil del programa recorra municipios y comunas de la provincia para la difusión del programa, en articulación con la secretaría de Juventudes. De esta manera, los jóvenes podrán conocer cómo funciona el servicio, realizar cargas y actualizaciones de su currículum vitae y participar de diversas actividades, talleres y charlas sobre el mundo laboral.

Nexo Oportunidad

Además se puso en marcha "Nexo Oportunidad”, una iniciativa que es llevada adelante conjuntamente entre las carteras de Trabajo, Desarrollo Social y el municipio de Rosario. Se trata de una política pública activa de empleo e inclusión social para jóvenes en situación de vulnerabilidad, enmarcada además en la promoción de acciones para la igualdad de trato y oportunidades en el mundo laboral.

El objetivo es acercar, mediante prácticas laborales concretas, a los jóvenes que hayan participado de la capacitación del programa “Nueva Oportunidad” o que formen parte de la población con mayor vulnerabilidad laboral.

Becas para entrenamiento laboral

La propuesta prevé la realización de una experiencia laboral concreta, de hasta un año de duración y un máximo de 20 horas semanales, en empresas de la provincia.

Está destinada a personas de 16 a 35 años en situación de desempleo, que recibirán un estímulo económico durante el tiempo que desarrollen la práctica. De este modo, se busca fortalecer la trayectoria formativa, la adquisición de competencias laborales, desarrollo de aptitudes, conocimientos y habilidades útiles para desempeñarse en espacios de trabajo.

Los interesados pueden ingresar y registrarse aquí.

Presentes

Durante el acto, que tuvo lugar en la sede de la Cámara Argentina de la Construcción y del que también participaron los ministros, de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, y de Desarrollo Social, Jorge Alvarez; y la intendente de Rosario, Mónica Fein, se distinguieron a empresas y entidades que ya adhirieron al programa, permitiendo que jóvenes que se capacitaron en el marco del plan "Nueva Oportunidad" realicen su práctica laboral.

La firmas fueron: Paladini, Previ S.R.L., Proagro, Perfumería Líder, Randstand Argentina, Todo Sandwich, Todo Por, Sumimaq, YPF–Hierro, Alimentos Tahoma, Inalpa S.A., Vandalia, Consejo de Capacitación y Formación Profesional, Asociación de Dirigentes de Empersas, Asociación Mutual Israelita Argentina, Borsellino Impresos, Cámara Argentina de la Construcción, Cervecerías Daniel O, Cotar, Ecco, Estación Carasa, Famig, Hotel Ros Tower, Lucio Di Santo S.A., Marcelo Trento S.R.L., y Panificación Deubel, entre otros.

De la actividad participaron, además, el coordinador de Gabinete, Juan Carlos Zabalza; la diputada provincial, Clara García; el secretario General del municipio, Pablo Javkin; y su par de Producción y Desarrollo Local, Ignacio Del Vecchio; el coordinador del programa Nueva Oportunidad, Luciano Vigoni; y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Franco Gagliardo, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Eduardo Elsztain apuesta a la minería: “El oro es un activo real frente a la inflación infinita”

El empresario Eduardo Elsztain, presidente y fundador de IRSA y Cresud, amplió su presencia en el sector minero argentino y confirmó la reactivación de la mina Casposo, en San Juan, que retomó su producción de oro en octubre tras seis años de inactividad. La decisión, explicó, responde a una estrategia de largo plazo basada en la inversión en activos reales, una política que considera la mejor defensa frente a la inflación global y a la expansión monetaria.

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.

Pampa Energía marcó un récord histórico en gas y acelera su desarrollo petrolero en Rincón de Aranda

La compañía Pampa Energía presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025 con un balance operativo sólido, que combina récords de producción, fuerte ejecución de capital e impulso estratégico en sus principales proyectos de Vaca Muerta. La empresa alcanzó su máximo histórico en producción de gas, consolidó el crecimiento de su desarrollo petrolero Rincón de Aranda y aprovechó el nuevo esquema de desregulación eléctrica para autoabastecer sus propias centrales.

Neuquén impulsa una agenda conjunta con AmCham, IAPG y operadoras para potenciar el desarrollo energético

La Municipalidad de Neuquén avanza en el fortalecimiento de los vínculos institucionales con el sector privado a través de una agenda de trabajo conjunta con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y representantes de operadoras petroleras. El encuentro tuvo como propósito consolidar la cooperación público-privada en torno al desarrollo energético vinculado a Vaca Muerta, principal motor de crecimiento de la región.