La Cámara de Comercio redobla el apoyo a las pymes para superar la coyuntura negativa

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman analizó el complejo contexto y los desafíos que atraviesan las pequeñas y medianas empresas chaqueñas en este inicio de año; y destacó las acciones desde la entidad para ayudarlas a superar un período de indicadores con signo negativo. 

Image description

Los indicadores económicos actuales siguen dando negativo en las ventas. En marzo se ha observado un retroceso en la comparación interanual, pero un incremento desestacionalizado positivo frente a febrero, es decir, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año.

En ese contexto, consideró fundamental redoblar los esfuerzos y trabajar de manera colaborativa  para encontrar un equilibrio entre la mejora sostenible de la macroeconomía y la atención a las necesidades de la microeconomía, que impactan en la vida cotidiana. 

"Miembros de nuestro comité directivo están trabajando en estrecha colaboración con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a nivel nacional para impulsar medidas que apoyen a las pymes en estos momentos difíciles. Hasta la fecha, CAME ha logrado avances significativos para las pymes, como la posibilidad de pagar importaciones en su totalidad a 30 días, reducciones en las tasas de interés para deudas con la AFIP, la suspensión de juicios de ejecución fiscal y la implementación del programa Cuota Simple, entre otras medidas", enumeró Bistman.

En el portal de Diario Norte, sostienen que para Bistman, en el corto plazo es difícil esperar una recuperación económica rápida, aunque se expresó confiado en que la reactivación económica a nivel regional y nacional se logrará con una respuesta positiva del sector privado al financiamiento en moneda local. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.