La Bienal de Resistencia es el mundial de las esculturas

La ciudad de Resistencia se encuentra en pleno fervor con el inicio de la Bienal, un evento cultural de renombre internacional que trajo a numerosos visitantes tanto locales como internacionales. José Eidman, presidente de la Fundación Urunday, compartió sus impresiones.

Image description

"Estamos viviendo momentos épicos", expresó al describir la respuesta positiva del público en los primeros días del evento. "Hubo gran concurrencia, las actividades están en pleno desarrollo y estamos disfrutando de un comienzo que ha superado nuestras expectativas."

La Bienal, que se extiende sobre 10 hectáreas, ofrece una propuesta artística, cultural y recreativa de alto calibre, completamente gratuita. "Es significativamente importante ofrecer acceso gratuito en un contexto tan complejo como el actual", señaló Eidman destacando la importancia de hacer el arte accesible para todos.

La competencia internacional de escultura es un punto destacado que atrae a talentos de todo el mundo. "Los escultores están entusiasmados. Muchos de ellos consideran que esta bienal es una de las más importantes debido al entorno profesional y el contexto cultural único que ofrece", explicó.

El evento no solo promueve el arte contemporáneo sino que también fortalece los lazos culturales internacionales. "Es como un mundial de las esculturas", comentó Eidman y subrayó cómo cada escultor representa a su país en este escenario internacional, contribuyendo así a la diversidad cultural del evento.

Además de las actividades en Resistencia, la Bienal continuará en Castelli, conectando la capital del Chaco con el Portal de El Impenetrable en un esfuerzo por fomentar el turismo cultural en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.