Jornada de fortalecimiento laboral para personas con discapacidad

Los ministerios de Salud y de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fé organizaron en forma conjunta la jornada de fortalecimiento laboral para personas con discapacidad “Sumando capacidades”.

Image description
Image description

Participaron del evento, integrantes de Talleres Protegidos, Viveros inclusivos y demás entidades intermedias que abordan la temática.

La actividad tuvo por objetivo fomentar el análisis y la apropiación de herramientas y técnicas de planificación y comercialización de los productos de instituciones emprendedoras que trabajan con personas con discapacidad.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, subrayó que desde la cartera que conduce se asumió “la responsabilidad de ayudar y brindar herramientas para que cada uno pueda ir desarrollando su proyecto de vida y resolviendo su futuro conforme a las posibilidades que se le han brindado. Ese es el compromiso que tenemos que profundizar permanentemente para trabajar juntos”, concluyó.

Por su parte, el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Maximiliano Marc, también destacó la importancia de la jornada y explicó que la iniciativa surgió “del encuentro con las distintas organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la gran tarea de lograr la inclusión de las personas con discapacidad”.

La actividad contó con la participación de integrantes de Talleres Protegidos, Viveros Inclusivos, Centros de Día, cooperativas de Trabajo, organizaciones sociales y entidades intermedias queabordan la temática de la discapacidad.

Firma de Convenio

En ese marco, Genesini rubricó un acta acuerdo junto al Centro de Integración Libre y Solidariade Argentina (Cilsa), con el objetivo de realizar acciones de sensibilización, concientización ycapacitación, a fin de promover herramientas que posibiliten la futura vinculación laboral de laspersonas con discapacidad.

Presentes

También estuvieron el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Leonardo Panozzo; el subsecretario de Políticas de Empleo y Trabajo Decente, Guillermo Cherner; la directora provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad, Gabriela Bruno; el director provincial de Adultos Mayores, Santiago Seghezzo; y el diputado provincial Julio Garibaldi entre otras autoridades provinciales y municipales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.