Habrá una jornada de capacitación porcina este 30 de junio en Entre Ríos

El Ministerio de Producción, por intermedio de la Dirección de Ganadería Bovina, Porcina y Avícola, viene acompañando el desarrollo de la producción porcina. En ese sentido, organiza la Jornada de Capacitación Porcina, que tendrá lugar el 30 de junio en la localidad de Caseros, departamento Uruguay, destina a la actualización de técnicos, personal de granjas y público en general.

Image description

El director de Ganadería Bovina, Porcina y Avícola, Héctor Schell, comentó que este encuentro se realizará el viernes 30 de junio, en la localidad de Caseros, en el Salón de Estación Ferrocarril.

La misma comenzará a las 8 con la acreditación (ingreso sin cargo) y contará con un intervalo al mediodía con refrigerio y finalización a las 17, con entrega de certificados de asistencia.

Schell resaltó el grado de inversión que se realiza en la provincia, “que la consolida entre las de mayor producción de carne porcina de Argentina”, y destacó que Entre Ríos “es la que proporcionalmente más ha crecido en Región Centro, que lidera la cadena”. Según datos oficiales, la provincia, se ubica sólo detrás de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

La información surge del Informe Mensual de Carnes Faena Porcinos, realizado en abril por parte de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Allí, además, se compara el esquema de producción porcina del país por regiones. Tal como dejan en evidencia los datos anteriores, la Región Centro encabeza la lista y supera al resto ampliamente, con el 91,43 por ciento de los capones del país.

Programa

08:00 hs: Acreditación - Inscripción sin cargo.

08:45 hs: Presentación - Autoridades

09:15 hs: “Estrategias en nutrición- Optimice resultados económicos”

Disertante: Med. Vet. Diego Tessa.

PROVIMI –Cargill Nutrición Animal.

10:15 hs: Coffee-break.

10:30 hs: “Entre Ríos: Crecimiento de la producción. Bioseguridad en la prevención de riesgos sanitarios”

Disertante: Dr. Cs. Vet. Héctor L. Schell.

Ministerio de Producción – Gobierno de Entre Ríos.

11:30 hs: Intervalo - Refrigerio.

14:30 hs: “Extensión rural para la producción familiar porcina. Saber de cerdos”

Disertante: Grupo Técnico de apoyo a los pequeños productores de la región.

Ing. Agr. Juan Pablo Hegglin

Lic. Adm. Rural Diego Brugada.

Lic. Adm. Rural Noelia Dri.

Lic. Adm. Rural Carlos Fuser.

15:30 hs: Coffee-break.

15:45 hs: “Enfermedades de alto impacto en producción porcina”

Disertante: Med. Vet. Gustavo Orella.

Laboratorios Vetanco

16:45 hs: Panel – Comentarios – Discusió - Conclusiones.

17:00 hs: Cierre jornada – Entrega de certificados.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.