El Impenetrable se promociona de la mano de Fundación Urunday y “Te muestro otro Chaco”

Hasta el jueves 13 de junio, en el corazón del Impenetrable se desarrollará una agenda de actividades que incluyen gastronomía, artesanías y difusión del destino chaqueño. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Fundación Urunday y será promocionada por Te muestro otro Chaco (Instagram). 

Image description

Es importante señalar que esta experiencia se capitalizará en la presentación que realizará "Nina del Norte" con una edición limitada de alfajores durante la Bienal del Chaco 2024, destacando sabores auténticos y promoviendo el trabajo de las comunidades para ofrecer una experiencia gastronómica única.

José Eidman -presidente de la Fundación Urunday-, señaló: “Es fundamental que esta Bienal que involucra el arte internacional, empresarios e instituciones del medio haga presencia en el  territorio para compartir la cultura, las costumbres y las tradiciones de los pueblos originarios y criollos afincados en el Impenetrable chaqueño”. Así mismo precisó: “Es muy importante visibilizar lo que ofrecen las comunidades y acercarnos a su identidad; en esta oportunidad conocer la gastronomía y algunas de sus actividades  pero es una invitación a conocer mucho más y que podamos mostrarlas al país y al mundo en nuestra querida Bienal del  Chaco”.

El programa de actividades previsto desarrollará acciones relacionadas a la gastronomía con las comunidades originarias y criollas de distintos parajes que van a interactuar con cocineros del Chaco y de Buenos Aires. El objetivo es brindar herramientas para trabajar con ingredientes autóctonos como técnicas transmitidas de generación en generación para seguir reflejando la identidad de cada uno de sus lugares que luego será mostrado en la Bienal 2024.

Las actividades gastronómicas estarán a cargo de Marisel Torres, que representa al Chaco en el país y el mundo con el alfajor de dulce de leche y baño negro. La pastelera profesional y las maestras artesanas wichí de la Asociación Chitsaj Tokojchey del Paraje Pozo del Toba elaborarán alfajores con productos regionales de la comunidad y además utilizarán para su cocción elementos de uso cotidiano. Esta acción generará lazos de intercambio de conocimientos y sobre todo de aprendizaje de ambas culturas involucradas. Además, las mujeres artesanas mostrarán el chaguar como materia prima y su proceso de transformación para la realización de artesanías.

Luego, desde Paraje Nueva Población -uno de los corredores turísticos del Impenetrable- la actividad gastronómica estará a cargo del chef Cristian Javier Ponce de León y un grupo de mujeres criollas lugareñas que se han formado como cocineras de oficio a través de la Fundación Rewilding Argentina que desde hace tiempo lleva adelante capacitaciones en la zona. De igual manera que en la posta anterior, aquí también las mujeres mostrarán sus artesanías realizadas exclusivamente con materia prima que obtienen del monte.

Las actividades tienen como objetivo principal la conservación de tradiciones ancestrales sostenibles desde ambas comunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.