El Coro Qom Chelaalapi emprenderá una nueva gira por Europa

Presentarán su cuarto trabajo de estudio “Campo del cielo”, que se realizó en colaboración con el productor Lagartijeando. Esta será la segunda visita del mítico coro al viejo continente.

Image description

Del 13 al 17 de septiembre el Coro Qom Chelaalapi, cuerpo estable del Instituto de Cultura del Chaco, llevará adelante su gira por Europa para presentar su cuarto trabajo de estudio “Campo del cielo” que se realizó en colaboración con el productor Lagartijeando. 


Con una producción de Guacamayo Tropical, la gira comienza el miércoles 13 de septiembre en Madrid; en El Intruso (C. de Augusto Figueroa, 3). Luego, el jueves 14, la agrupación realizará su primera presentación en Francia en la ciudad de La Rochelle (se presentarán en La Rebelle). La gira continuará el viernes 15 de septiembre y se presentarán en París en L’Alimentation Générale; este show, al igual que el de Barcelona, es una producción de “deputamadre club”, una de las mayores productoras de shows latinos en Europa.

A su vez, el sábado 16 de septiembre tocarán en Toulouse, donde presentarán un showcase en “Motor”. La producción de esta fecha está a cargo de Shika Shika. Para finalizar, el cierre de la gira será en Barcelona el domingo 17 de septiembre. Con producción de “deputamadre club” se presentarán en Razzmatazz, una de las salas más importantes de esa ciudad.

Se trata de un EP editado por el sello londinense Shika Shika en colaboración entre el coro y el productor Matías Zundel. Este es el cuarto trabajo que realizan en conjunto para Latinoamérica y se lo ha concebido a modo de celebración por el 61 aniversario de trayectoria de la “Bandada de zorzales”.

“Campo del Cielo” cuenta con 3 tracks producidos por Lagartijeando, quien experimenta con la tradición Qom en un plano electrónico orgánico y bailable. Complementariamente, Campo del Cielo presenta 3 grabaciones inéditas y originales del Coro Qom Chelaalapí, grabadas por Lagartijeando en Resistencia, Chaco. El primer single de esta obra, “Canción de cuna” fue estrenado en marzo de este año.

El Chelaalapi fue el primer coro indígena fundado en Latinoamérica. Se creó en 1962 y desde entonces mantiene vivo el legado de diversas generaciones indígenas interpretando sus canciones en lengua original, ejecutando instrumentos tradicionales y poniendo en valor el patrimonio cultural, visibilizando así nuestra identidad multicultural y diversa a nivel nacional e internacional.

Fue reconocido y declarado oficialmente como Embajador Cultural de la etnia Qom, Coro Oficial de la Provincia del Chaco, Patrimonio Cultural y Símbolo de la Cultura Chaqueña por el Poder Ejecutivo, Patrimonio Cultural Viviente del Chaco (propuesto por la UNESCO-2006), Patrimonio Cultural Viviente (Cámara de Diputados del Chaco) y Declaración de Interés Cultural (Senado de la Nación Argentina, abril de 2008).

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.