Bebidas alcohólicas que sorprenden (licor con mantecol, vodka con caramelo y más)

El emprendimiento de Ignacio Olazarri, desarrolla una línea de bebidas alcohólicas de forma artesanal y con sello personal.

Image description

El emprendedor, es un apasionado de la cocina que siempre busca nuevas recetas y desafíos que hace un tiempo está incursionando en la fabricación de licores caseros y otras bebidas espirituosas. 


El proyecto de elaborar bebidas alcohólicas, surgió cuando le regalaron ciruelas y en su búsqueda por aprovechar la fruta comenzó a indagar sobre la preparación de licor, comento en una entrevista con El Territorio.

Cómo la primer producción fue muy elogiada, luego de la pandemia se dedicó a elaborar hidromiel. Para eso, se capacitó con cursos online y fue adquiriendo nuevas recetas que comenzó a probar.

En la actualidad Olazarri trabaja en dos productos. En primer lugar, un licor de Navidad, inspirado en el licor homónimom español pero adaptado al paladar argentino, en ves de turrón español, tendrá mantecol. Y, por otro lado, prepara un vodka tridestilado infusionado con caramelo que requiere, como el anterior, 30 días de preparación.

A su vez, comentó que la mayor dificultad que encuentra es la variación constante de los precios de los insumos, sumado a la frecuente falta de disponibilidad. 

Sin embargo, lo que empezó como un hobby para compartir con familia y amigos se tornó una aventura desafiante que ya está en marcha. Para diciembre prevé tener lista la primera partida de licor de navidad para la venta.

Otra de las metas que busca para sus productos es que la innovación en la oferta y la variedad sean sinónimo de su marca y proyecta una producción a mayor escala para el año que viene.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.