Almundo promociona tres destinos chaqueños para reconectarse con la naturaleza

La firma -recientemente incorporada al grupo brasilero CVC-, lanzó esta semana un comunicado de prensa invitando a turistas locales y extranjeros a conocer tres sitios destacados de la provincia. Entérate cuales fueron los elegidos, acá.
 

Image description

Según Francisco Vigo, country manager de almundo, uno de los objetivos que la empresa que lidera persigue es “que cada vez más argentinos puedan recorrer nuestro país y vivir experiencias inolvidables”. Debido a esto, la compañía ha comenzado a difundir la provincia chaqueña como destino turístico, por considerarla “una de las provincias emblemáticas cuando de biodiversidad y vida al aire libre se trata”.

Con esto en mente, la agencia de viajes emitió esta semana un comunicado de prensa en el que recomienda a turistas tres destinos para visitar en el territorio. La lista, a continuación:

  • Parque Nacional Chaco: A lo largo de sus casi 15 mil hectáreas, los visitantes pueden recorrer distintos senderos (a pie o en vehículos). Allí encontrarán más de 340 especies de aves, flora típica como el quebracho blanco, los chaguares, el guayacán o el guayabí, e incluso animales exóticos como tapires, osos hormigueros, y hurones.
  • Parque Nacional El Impenetrable: Ubicado a 400 kilómetros de Resistencia, este destino recibe a los turistas en el casco de la antigua estancia La Fidelia (actualmente reconvertido en edificio administrativo). Desde allí, se pueden recorrer sus 128.900 hectáreas, caracterizadas por su clima semi tropical. La fauna local se caracteriza por la presencia de reptiles como el yacaré, la boa arcoiris chaqueña o la víbora cascabel, y aves como el matico, el águila coronada, el loro hablador chaqueño, la charata, la palomita colorada y pato picazo
  • Campo del Cielo: En el límite entre Chaco y Santiago del Estero, se encuentra el último destino. Campo de cielo debe su nombre a una enorme lluvia de asteroides ocurrida hace 4.000 años, la cual dejó restos de meteoritos en toda la zona. Uno de los más conocidos fue bautizado como “El Chaco”, y es el tercero más pesado del mundo (28.840 kg). Su impacto dejó un enorme cráter de 50 metros de diámetro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).