Almundo promociona tres destinos chaqueños para reconectarse con la naturaleza

La firma -recientemente incorporada al grupo brasilero CVC-, lanzó esta semana un comunicado de prensa invitando a turistas locales y extranjeros a conocer tres sitios destacados de la provincia. Entérate cuales fueron los elegidos, acá.
 

Image description

Según Francisco Vigo, country manager de almundo, uno de los objetivos que la empresa que lidera persigue es “que cada vez más argentinos puedan recorrer nuestro país y vivir experiencias inolvidables”. Debido a esto, la compañía ha comenzado a difundir la provincia chaqueña como destino turístico, por considerarla “una de las provincias emblemáticas cuando de biodiversidad y vida al aire libre se trata”.

Con esto en mente, la agencia de viajes emitió esta semana un comunicado de prensa en el que recomienda a turistas tres destinos para visitar en el territorio. La lista, a continuación:

  • Parque Nacional Chaco: A lo largo de sus casi 15 mil hectáreas, los visitantes pueden recorrer distintos senderos (a pie o en vehículos). Allí encontrarán más de 340 especies de aves, flora típica como el quebracho blanco, los chaguares, el guayacán o el guayabí, e incluso animales exóticos como tapires, osos hormigueros, y hurones.
  • Parque Nacional El Impenetrable: Ubicado a 400 kilómetros de Resistencia, este destino recibe a los turistas en el casco de la antigua estancia La Fidelia (actualmente reconvertido en edificio administrativo). Desde allí, se pueden recorrer sus 128.900 hectáreas, caracterizadas por su clima semi tropical. La fauna local se caracteriza por la presencia de reptiles como el yacaré, la boa arcoiris chaqueña o la víbora cascabel, y aves como el matico, el águila coronada, el loro hablador chaqueño, la charata, la palomita colorada y pato picazo
  • Campo del Cielo: En el límite entre Chaco y Santiago del Estero, se encuentra el último destino. Campo de cielo debe su nombre a una enorme lluvia de asteroides ocurrida hace 4.000 años, la cual dejó restos de meteoritos en toda la zona. Uno de los más conocidos fue bautizado como “El Chaco”, y es el tercero más pesado del mundo (28.840 kg). Su impacto dejó un enorme cráter de 50 metros de diámetro.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.