Se presentó “Marca Ciudad” importante proyecto para posicionar a Resistencia

El Municipio de Resistencia definió la necesidad de avanzar sobre el diseño de la Marca Ciudad con el objetivo de potenciar el posicionamiento de la ciudad y contribuir al cumplimiento de sus objetivos de crecimiento y desarrollo. Por este motivo, el intendente Jorge Capitanich presentó el proyecto que busca resumir las potencialidades de Resistencia.

Se trata de una poderosa herramienta que ayuda a incrementar y atraer negocios, inversiones y turismo; favorece el desarrollo económico y cultural del espacio local, refuerza el sentido de identidad de sus ciudadanos e incrementa su presencia cultural y política, en un mundo globalizado. “Resistencia tiene un potencial y Marca Ciudad será el distintivo que representará su identidad”, dijo el jefe comunal.

Contó con la participación de los secretarios Sebastián Benítez Molas (Cultura), Federico Muñoz Femenía (Hacienda), Bernardo Voloj (Ambiente); así como los subsecretarios Mariela Quirós (Cultura), Ludmila Voloj (Industria) y María Laura Fernández (Arquitectura). “El proceso de construcción de la marca Ciudad forma parte de la planificación estratégica que entiende a la construcción colectiva con los diversos sectores de nuestra comunidad como condición para contar nuestra ciudad, la ciudad que queremos, la ciudad que nos merecemos”, concluyó Capitanich.

Proyecto integral

En función de los requerimientos, propuso avanzar sobre un proyecto integral organizado en tres bloques centrales, alineados con el proceso de planificación estratégica. A saber:

  • Diagnóstico estratégico: generando información precisa y confiable sobre el perfil de la ciudad, sus recursos,  el posicionamiento que hoy tiene sobre los diferentes grupos de interés y los diferenciales que puede tener respecto a sus «competidores» directos e indirectos.
  • Diseño del plan de marketing ciudad: definir la estrategia de posicionamiento de la ciudad y su plan de acción, incluyendo el diseño de la Marca Ciudad.
  • Implementación de la estrategia general y los principales programas tácticos para el corto, mediano y largo plazo.

De esta manera el Municipio dio origen al proyecto “Marca Ciudad” a inicios de 2018. Trabajando en reuniones con los distintos sectores - instituciones, organizaciones, comisiones vecinales - sumando la participación de todos los vecinos de la ciudad, a esto se le suma el trabajo que en paralelo viene realizando con ciudadanos diversos puntos del país a través de encuestas telefónicas.

Por su parte, el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas, aseguró que luego de un año con los distintos sectores de la sociedad se pudo presentar este proyecto que es una síntesis de todos los valores que tiene Resistencia para posicionarla de una excelente manera tanto a nivel nacional, como internacional. “Esta será una herramienta para el desarrollo de todos los vecinos de la ciudad y el sector privado, impactando además en el ecosistema creativo de Resistencia”, finalizó.

Sobre el estudio de mercado primario se realizaron mesas grupales en la Cámara de Comercio, Unión Industrial, Bolsa de Comercio, Cámara de Turismo, Caja Ingenieros / Arquitectos, Caja Abogados, Consejo de Ciencias Económicas y Comisiones vecinales. Además, se realizaron entrevistas individuales en Diario Norte (Miguel Ángel Fernández), Fundación Urunday (Fabriciano Gómez), Fundación MG (Mempo Giardinelli), Junta Histórica (Mariana Giordano), Rótary Club, Club Leones, Museo Hombre Chaqueño (Jorge Castillo) y al escritor Miguel Ángel Molino, entre otros.

También participaron los concejales Julio Capello, María Teresa Celada, Martín Bogado y Alicia Frías; así como representantes de la Cámara de Comercio y de la Unión Industrial del Chaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.