Se presentó en Corrientes la segunda Expo Industria + Servicios 2018

El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, participó del lanzamiento que tuvo lugar en la sede de la Federación Económica de Corrientes. El evento se realizará el 7 y 8 de septiembre próximo, en el Centro de Convenciones Gala, Resistencia.

Image description

En la presentación de la 2° Expo Industria + Servicios, Jorge Farizano, organizador del evento, anunció que esta edición convocará a universidades, Estados, instituciones y empresas para compartir y potenciar experiencias y conocimientos. La consigna será “Conectar, compartir y potenciar” e incluirá ronda de vinculaciones y negocios, exposición indoor-outdoor, paneles y conferencias.

El ministro Ferrer señaló por su parte que uno de los grandes objetivos planteados desde la primera edición de la Expo fue, además de promover la actividad industrial, poder construir una visión regional. “Si no logramos esa integración regional para lograr escala en las actividades que realizamos, es muy difícil insertarnos en el país y en el mundo de una manera competitiva y exitosa”, apuntó.

“Como gobierno del Chaco acompañamos la idea que de que este evento se instale en la agenda anual de la región, con posibilidad de tener una sede rotativa en distintas provincias, con el objetivo de sumar a todos en este esfuerzo”, agregó.

En este sentido, comentó el trabajo que viene llevando adelante la Provincia del Chaco en cuanto a la integración regional, enumerando acciones como el acuerdo firmado recientemente con la provincia de Salta, una reunión que se concretará el próximo 15 de junio, en Villa Minetti con la Ministra de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, el encuentro que se realizará con el Ministerio de Producción de Santiago del Estero en el marco de Agronea, que tendrá lugar del 22 al 24 de junio próximo, y la vinculación permanente que se mantiene con la provincia de Formosa, mediante la participación en eventos como Frutar y Fedema.

Por último, celebró el crecimiento del evento, que ha sumado sectores con respecto al año anterior, articulando los ámbitos académicos, gubernamentales, y el sector privado.

Un evento para fortalecer la actividad privada

El presidente de la Federación Económica de CorrientesDaniel Cassiet, consideró que este tipo de actividades permiten potenciar al sector privado, en un contexto nacional en el que la actividad privada adquiere cada vez más protagonismo.

Felicitó a los organizadores y consideró que esta Expo Industria será el puntapié inicial de un trabajo conjunto entre Chaco y Corrientes, porque “pensando en nuestra apertura al mundo, solamente como provincia no vamos a poder. Tenemos que trabajar en equipo y como región”.

El programa

Tania Yedro, presidente de la consultora Prolatina, también organizadora del evento, sostuvo que el espíritu de “Expo Industria” tiene que ver con buscar un espacio de intercambio, de ideas y de inspiración para poner sobre la mesa los problemas que tenemos y las propuestas superadoras.

Asimismo contó que la actividad está destinada a empresarios y líderes que pretenden desarrollar inversiones, mejorar sus negocios y generar oportunidades; a referentes y coordinadores de instituciones que buscan mejorar su gestión; y a docentes, investigadores y estudiantes universitarios que entienden la necesidad vincularse con el ámbito productivo y el ámbito laboral. “Vamos a conectar por medio de rondas de negocios. Las mismas van a tener una metodología de reuniones bilaterales y también grupales organizadas por temáticas comunes de interés”, explicó.

También acompañaron la presentación el subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNNE, Juan Pablo Roux, el vicecónsul de Paraguay en Corrientes, José Carlos Aranda Samaniego, el gerente del Banco Credicoop, Gustavo Lamy, y el vicepresidente de la Federación Económica de Corrientes, Daniel Filigoi.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.