Se habilitó el Portal San Antonio en el complejo turistico Aventura Iberá con la inauguración de múltiples obras que potenciarán al turismo correntino

En el Complejo Turístico Aventura Iberá, ubicado en la localidad de Loreto, el gobernador Gustavo Valdés habilitó el Portal San Antonio, el más cercano para acceder a los Esteros, ya que se encuentra a solo 10 kilómetros por camino de ripio, desde el mencionado predio. En la oportunidad, el primer Mandatario inauguró en el lugar una serie de obras, como el Centro de Interpretación del Iberá, un camping y espacio para motorhome, con el objetivo de potenciar al turismo correntino y regional.

Image description

Se dio también apertura a un embarcadero en el Arroyo Carambola Norte, donde simbólicamente navegó en lancha por las aguas de los Esteros. Asimismo, ya en el complejo turístico, inauguró obras de infraestructura para potenciar el ecoturismo en la zona.

En este marco, habilitó el canal de acceso al Estero Carambola Norte, enripiado de acceso al Portal San Antonio. Además, inauguró una seccional de guardaparques totalmente equipada para la ocasión; como así también, un sitio de interpretación ambiental y pasarela, en el Estero Bola.


Continuando con el acto, Valdés sumó la apertura del Centro de Interpretación del Iberá, obra complementaria al Complejo Turístico Aventura, además de un camping.

Cabe remarcar que las obras mencionadas fueron concretadas a través del Plan Iberá 2, 3 y 4, y por medio de financiamiento provincial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Al dirigirse a los presentes, el gobernador Gustavo Valdés expresó “Estamos atravesando una situación difícil en la Argentina, una de las más complejas de los últimos 50 años. Nuestro PBI cayó 10 puntos por la crisis económica producto de la pandemia, que golpea a varios sectores, pero fundamentalmente con fuerza al turístico, teniendo en cuenta que se pretende evitar la movilidad que es la que traslada el Coronavirus”, manifestó con tono firme el mandatario, señalando que la crisis actual “impide que los turistas vengan a ver nuestros atractivos, por lo que mucha gente vive del turismo la está pasando muy mal”.

Ante este panorama, Valdés consideró que “no nos podemos quedar de brazos cruzados” y que a pesar de todas las dificultades, tenemos la clara decisión de “seguir invirtiendo en el turismo con una proyección importante para los Esteros del Iberá”, a la vez que hizo público su reconocimiento al Comité Iberá y todo su equipo de trabajo, en donde las caras más visibles son las del senador Sergio Flinta, presidente del organismo y la del ministro Sebastián Slobayen, no pasando por alto el aporte de mucha gente de manera silenciosa. 

Al proseguir con sus manifestaciones, el gobernador señaló que era fundamental que Loreto tenga un acceso en condiciones para poder ingresar a los Esteros del Iberá y se dio tiempo para comentar que previo a este acto, hizo una recorrida por la zona de la Laguna Bola, un lugar con enorme potencial turístico y posibilidades de generar trabajo, por lo cual instó a trabajar fuerte para que se conozcan sus atractivos, navegando hacia el sur y norte para poder ofrecer turismo de naturaleza.

Para Valdés, no caben dudas que los Esteros de Iberá “son una oportunidad para todos” y en ese rumbo el Gobierno se enfoca de manera decidida en seguir avanzando con la etapa IV del Plan Iberá, que marcha viento en popa, con llegada a todos los municipios involucrados. 


En tanto, no pasó por alto la implementación del exitoso programa denominado “Cocineros del Iberá”, gracias al cual nuestros platos y comidas son conocidos en todas partes y a nivel internacional, destacando el enorme potencial que representa para el sector gastronómico.

Tras remarcar que el Iberá va a terminar ensamblando al turismo del Iguazú y al de pesca que viene del Brasil, generando mano de obra y nuevos puestos de trabajo, Valdés pidió seguir proyectando acciones con una mirada integral hacia el desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.