Retenciones al campo y las distintas posturas

La medida tomada por el Gobierno con la firma del Presidente y publicada este sábado en el Boletín Oficial, a partir de la cual entró en vigencia el aumento de los montos que se pagan con un 30% más para la mayoría de los granos y un 15% de incremento para la soja, género distintas posturas.

Image description

Luego de conocerse las nuevas medidas tomadas por el gobierno nacional, hay quienes apoyan y quienes están en contra.

La Federación Agraria Argentina, a través de sus filiales en la provincia del Chaco, anunció una movilización para hoy en la ruta 16 frente a SECHEEP (en Presidencia Roque Sáenz Peña) a partir de las 10 de la mañana, invita a socios, productores y entidades hermanas, para analizar las medidas a adoptar tras el anuncio.


Su presidente Carlos Achetoni, dijo haberse visto sorprendido al conocer la medida, y que llama poderosamente su atención esta manera de enterarnos de tales decisiones.

Por otra parte Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, aseguró que el gobierno nacional “arrancó mal” con el campo, porque la medida es un freno a la producción, a las inversiones y a la generación de empleo.

El ex candidato a vicepresidente Miguel Angel Pichetto, sorprendió al apoyar las recientes medidas del gobierno “El campo sabía que una de las primeras medidas del nuevo gobierno iba a ser el aumento de las retenciones para mejorar la situación fiscal” comentó.


El ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) Eduardo Buzzi coincidió con la decisión del Gobierno de aumentar las retenciones y aclaró que se trata de "una adecuación al tipo de cambio actual", dado que el esquema de 4 pesos por dólar exportado vigente desde el 3 de septiembre de 2018 le provocó al Estado pérdidas enormes porque recauda en pesos cuando el dólar aumentó un 60% en ese período.

En cuanto a los productores de nuestra región, manifestaron encontrarse alertas y que concurrirán a la concentración anunciada por la FAA.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.