Lanzaron en Chaco la plataforma virtual educativa “ELE” para combatir la pausa de las clases

La plataforma, diseñada por el equipo pedagógico del Ministerio de Educación de la Provincia y los técnicos de ECOM Chaco, tiene el objetivo de contribuir con los contenidos pedagógicos y material educativo para los niveles inicial, primario y secundario y las modalidades como adultos, en el marco de la suspensión de clases por la cuarentena total ante el coronavirus (COVID-19).

Image description

“Esta plataforma es parte de una reforma educativa profunda que tiene que ver con educación de base digital, esencial en esta emergencia sanitaria”, destacó Capitanich, y agradeció a todo el equipo que diseñó los contenidos y la accesibilidad del sistema en coordinación con el Ministerio de Educación, Canal 9, Chaco TV y Chaco en redes


La plataforma permite la implementación de jornadas extendidas para mejorar el proceso de aprendizaje, perfeccionar la trayectoria escolar y pedagógica y lograr la resolución desde el punto de vista de los contenidos, permitiendo cumplir con los 280 días de escolaridad.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Daniela Torrente, explicó que "el espíritu de este proyecto es utilizar la tecnología para fortalecer la trayectoria escolar aún en situaciones atípicas, y para potenciar aprendizajes de cara al regreso a las aulas". 

Por su parte, Ana Clara Buttice detalló que desde ECOM se trabajó en el proyecto, diseño, construcción, implementación y puesta a punto de la infraestructura tecnológica de la plataforma. “Buscamos mejorar la velocidad y sostener el sistema, cuestiones que no se pueden ver a simple vista, pero se perciben con la calidad de servicio”, explicó. La funcionaria remarcó el papel clave de las empresas que integran el Polo IT Chaco (asociación empresarial para fortalecer la Industria Tecnológica). 

La plataforma permite ser utilizada por hasta 500 mil usuarios, con la posibilidad abierta de ampliar el número. Además, el consumo de datos al utilizar la plataforma estará bonificado. 

La plataforma digital ‘ELE’, cuyo significado es “ave” en la lengua materna de los pueblos originarios qom, wichí y moqoit, funcionará en principio como un repositorio de recursos didácticos para alumnos/as y docentes, la que, además, será reforzada con la difusión de contenidos educativos a través de medios públicos como Chaco Tv y radios. 

Brindará contenidos y estrategias pedagógicas por nivel, ciclo y áreas temáticas, focalizándose en el desarrollo de contenidos troncales. Cuenta con recursos pedagógicos para los estudiantes y sus familias y también con orientaciones para los docentes de todas las modalidades. Se podrá acceder desde computadoras, tablets y celulares. Los recursos educativos, contextualizados a la realidad chaqueña, son elaborados por equipos pedagógicos locales. 


La plataforma está desarrollada mediante el software específico Moodle, especialmente configurado, diseñado y adaptado por el equipo técnico y pedagógico. Los contenidos de ‘ELE’ son abiertos para todo público. Se podrá acceder al aula temática de interés, mediante 3 sencillos pasos:

  1. Ingresar aquí.
  2. Allí figuran los 3 niveles, seleccionar el nivel de interés (inicial, primario, secundario o modalidad adultos). Cada nivel está dividido por ciclos que corresponden a la sala, grado o año.
  3. Acceder al área temática (por ejemplo: matemáticas, lengua, ciencias sociales, ciencias naturales, entre otras.)

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.