La Provincia del Chaco presentó su oferta Turística en el evento nacional “Ampliar Destinos”

El Instituto de Turismo del Chaco participó en el evento organizado por la Cámara Argentina de Turismo y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En la quinta edición de este espacio de "Fiestas Argentinas", Chaco compartió con más de 200 operadores turísticos de todo el país la celebración que se genera a partir de la Bienal Internacional de Esculturas y el Encuentro de Escultores en Juan José Castelli.

Image description
Image description

Ampliar Destinos: Fiestas Populares- Región Litoral fue la ocasión para que Chaco: El Secreto pueda desplegar los atractivos de las reconocidas Bienal Internacional de Esculturas 2022 y el Encuentro de Escultores en Castelli 2021, como escenarios culturales internacionales en el encuentro de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTurDep). Contó con la presencia de operadores y agencias del país, buscando posicionar la oferta de eventos destacados de cada provincia para generar vínculos con agencias locales y así promover el turismo receptivo.


Desde el MinTurDep, la Secretaría de Promoción Turística Yanina Martínez se refirió a la temática que permite que “Las fiestas muestran una identidad popular, una parte muy importante en la cadena de valor del turismo, motores de desarrollo y generadores de arraigo. Queremos que formen parte del calendario y que los operadores las puedan ofrecer como un producto turístico más”.

La CAT, a través de su presidente Aldo Elías señaló haciendo extensiva la invitación a los participantes “Espero que las fiestas populares nos hagan ser partícipes de sus culturas”.

Por su parte, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Lic. Ariel Ybarra, se refirió al valioso aporte del Instituto de Cultura y del trabajo colaborativo con la Fundación Urunday representada por el maestro Fabriciano Gómez, la Fundación Amigos del Arte y Turismo, Chaco Bureau, AAAVyT NEA, la Cámara de Turismo del Chaco, las Agencias de Turismo Receptivo junto con el vicepresidente de la institución, Mauro Flores.

Pensando en la comercialización de las agencias de viajes, el mandatario expresó que en el mosaico de culturas que constituye Chaco “Nosotros nos centramos en dos eventos principales de los que estamos muy orgullosos, la Bienal Internacional de Esculturas en Resistencia, que se pospuso para el 2022 y el Encuentro de Escultores del Impenetrable. Son atractores por su alcance regional e internacional, y que ustedes como agencias puedan armar paquetes, programar viajes, generar el contacto con los operadores en la provincia. Buscamos que los turistas sean parte de este proceso creativo que se da en estos eventos y testigos privilegiados de la génesis de las obras que pasarán a formar parte del patrimonio escultórico de la provincia”.

Además mostró el amplio trabajo que se viene realizando con los distintos sectores del rubro para encontrarse preparados de cara a la nueva normalidad.

“Chaco propone naturaleza, cultura, cosmovisión, autenticidad, es un todo en uno. Compartimos con más de 200 agencias de todo el país las particularidades de dos celebraciones únicas en la provincia. Destino Chaco está esperando ser descubierto y para eso contamos con todos ustedes”, concluyó en su presentación el Lic. Ybarra.

La agenda continuó con las exposiciones de otros representantes de la región litoral, el Secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti y Gastón Irazusta de Entre Ríos.

La Bienal Internacional de Escultura del Chaco se realizará del 16 al 23 de julio del 2022 en Resistencia, capital del Chaco, en el Museo de las Esculturas Urbanas del Mundo (MusEUM) emplazado en el Parque 2 de Febrero. Cuna de artistas y grandes obras de arte, Resistencia despliega más de 600 esculturas alrededor de la ciudad y cada dos años, es el punto de encuentro de artistas de todo el mundo.

Organizado por la Fundación Urunday junto al Gobierno del Chaco, la edición del 2018 concentró a más de 420.000 personas durante una semana.


El Encuentro de Escultores se realizará en julio 2021 en Castelli, corazón del Impenetrable. A través de la propuesta de la Fundación Amigos del Arte y Turismo, se cuenta con una semana de arte que conjuga creadores locales, nacionales e internacionales que tallarán mientras se confluye con la gastronomía local y saberes ancestrales de pueblos originarios.

Para mayor información acerca de la oferta turística chaqueña, lo pueden hacer en la página web del Instituto o en las redes sociales Facebook Turismo Chaco o Instagram TurismoChaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El Chaco se abre al mundo con carne caprina (reactivan frigorífico con perfil exportador)

El frigorífico caprino-ovino de Pampa del Infierno, ahora operado por la empresa Ovechás S.A.S., inició sus operaciones con la primera faena, marcando un nuevo capítulo para la producción ganadera en El Impenetrable chaqueño. Con habilitación de tránsito federal tipo A y una proyección clara hacia mercados internacionales, el establecimiento se posiciona como un nuevo polo agroindustrial de la región.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Agua de las Misiones lanza su línea gourmet (en vidrio retornable) y apunta al desarrollo regional

La compañía, fundada en 2010, presentó oficialmente su nueva línea “Agua de las Misiones Gourmet” en envase de vidrio, marcando un hito en su estrategia de posicionamiento dentro del segmento premium. El lanzamiento, realizado durante el evento gastronómico “Malbec de Selva 2025”, consolida el avance de la marca hacia un público exigente, con foco en los canales gastronómico, hotelero y de consumo de alta gama.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos