La inflación en el NEA volvió a superar el 50% interanual, pero dejó de tener la más alta del país después de 2 años y medio

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región del NEA del mes de mayo 2021 registró un incremento del 3,1%, un punto por debajo del registro de abril, y estuvo además por debajo del incremento del índice a nivel nacional, siendo la región con la menor alza de precios del mes.


 

Image description

Además, en términos interanuales (es decir, comparando mayo de 2021 contra mismo mes de 2020), el NEA volvió a superar el 50% de incremento de precios luego de un año de estar por debajo; pero, por primera vez en dos años y medio, dejó de tener el mayor aumento de todo el país: fue superado por la región de Cuyo.


Visto por regiones, la mayor alza de precios de mayo se vio en el Cuyo, que creció un 3,6% mensual. Le sigue la región de la Patagonia con 3,5%. Estas dos regiones habían sido también las dos que más habían crecido en abril.

Siguiendo con el detalle, en el GBA los precios crecieron un 3,4%; en la Pampeana y en el NOA un 3,2%; y cierra el NEA con 3,1%. El aumento del IPC a nivel nacional fue del 3,3%.


Al observar el alza de precios acumulado del 2021, la región de Cuyo registra el mayor aumento en lo que va del año (22,5%), seguida por la Patagonia con 22%; y el NOA con 21,9% completa el podio. Le siguen la región Pampeana (21,7%), el GBA (21,1%) y el NEA (20,2%). El incremento acumulado a nivel nacional es del 21,5% a mayo del corriente.

A nivel interanual, se da una novedad:  por primera vez en dos años y medio el NEA dejó de tener el mayor incremento de precios del país en este tipo de comparación. Fue superada por Cuyo, que alcanzó un 52% de suba del índice de precios, y el NEA ahora quedó segunda con el 51%. Luego le siguen la Pampeana (50,8%), siendo estas las únicas tres regiones que superaron el 50% de alza interanual.


El NOA con 49,1%; la Patagonia con 47,5% y el GBA con 46,8% completan el listado. A nivel nacional, la variación interanual del índice de precios es del 48,8%.

La región del Nordeste tuvo en mayo 2021 un alza del IPC del 3,1%, un punto por debajo de abril 2021, y registró así el menor incremento de todo el año, además de haber tenido la menor suba de todo el país en mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.