Konecta Resistencia fue premiada por Frost & Sullivan como la “Empresa del Año 2024”

La empresa con sucursal en la ciudad de Resistencia, fue reconocida como proveedor del año en servicios de externalización de procesos de negocio y gestión de relaciones con los clientes, con tecnología disruptiva que garantiza la excelencia operativa y resultados efectivos.

Image description

Konecta, líder mundial en la prestación de servicios de CX y soluciones tecnológicas, fue reconocida como “Empresa del Año 2024” en Latinoamérica por la prestigiosa consultora Frost & Sullivan.  Este galardón responde al compromiso de la compañía con el cliente a través de su tecnología altamente avanzada y soluciones innovadoras, estableciendo nuevos estándares en gestión de la Experiencia de Cliente.

Según el último análisis de la Industria BPO en América Latina que realizó Frost & Sullivan, Konecta es el proveedor del año en servicios de externalización de procesos de negocio y gestión de relaciones con los clientes, con tecnología disruptiva que garantiza la excelencia operativa y resultados efectivos en la experiencia de las marcas con sus clientes.

En la actualidad, Konecta es uno de los principales proveedores de Latinoamérica, con presencia en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, Salvador, México, Paraguay, Perú y Estados Unidos.

Este premio corrobora la excelencia de Konecta en términos de estrategia de crecimiento, alto grado de innovación con sus productos y tecnología y su liderazgo en la creación de valor para el cliente; así como la penetración en el mercado. Para la elección de la empresa ganadora, sus analistas comparan a los participantes en el mercado y miden el rendimiento mediante entrevistas en profundidad, análisis y una amplia investigación secundaria para identificar las mejores prácticas del sector.

Cabe remarcar que Konecta desde 2022 viene liderando el mercado regional, gracias a una estrategia de diferenciación de servicios y consultoría para ganar espacio en mercados potenciales, con conocimientos y estrategias específicas, generando propuestas de valor únicas. Este modelo surge de una sinergia entre equipos comerciales, operativos y de desarrollo, que analizan cada mercado y cliente potencial para diseñar e implementar eficientemente sus soluciones.

Konecta entrega soluciones de última generación en automatización, con Inteligencia Artificial Generativa; para gestionar las interacciones de servicio, venta y cobranza a más de 500 clientes en 26 países; entregando experiencias de servicio impecables, reduciendo costes y eliminando al máximo los errores humanos.  Con su amplia gama de soluciones soportadas en tecnología avanzada, garantiza un servicio de alta calidad para sus clientes en múltiples sectores, como Financiero, Telecomunicaciones, Salud, Seguros, Transporte; logrando con ellos relaciones duraderas y de confianza.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.