Federación Agraria le pedirá a Alberto Fernandez que cuide las economías regionales (y apunta contra las retenciones)

Así lo afirmó en diálogo con medios radiales locales el referente de la entidad en Formosa, Rolando Ziesenis. En ese sentido, se centró en los pequeños productores y la difícil situación que les toca afrontar; acá te contamos el detalle de sus pedidos.

A principios de esta semana el dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA),  Rolando Ziesenis, brindó una entrevista a Radio Nacional Formosa, donde afirmó que el organismo al que pertenece le pedirán al próximo gobierno "trabajar por las economías regionales porque son quienes proporcionan trabajo genuino y productividad a los pueblos". Además, aprovechó el espacio y apuntó contra las retenciones, sobre las que preciso “no son un impuesto a las ganancias ni al ingreso bruto, ni a la renta, sino que si se cosechan 100 toneladas de granos el estado se apropia de 30%, en el caso que se determine este porcentaje" y aclaró "ese 30% es directamente sacarle al productor".

Ziesenis suavizó sus declaraciones al especificar "no estamos en contra de que se apliquen retenciones a las grandes empresas productoras que tienen de 5.000 a 150 mil hectáreas de producción, no de 200 o 300 hectáreas". Por eso, el vocero de la FAA propuso: “las retenciones deben ser segmentadas, es decir diferenciar el pequeño y mediano productor, que están pasando momentos críticos, y las retenciones se las apliquen a los grandes productores quienes van a disminuir sus ganancias pero les afectarán".

Por último, Ziesenis enfatizó la importancia de los productores locales, al asegurar que es “el sector que más genera", a lo que agregó "es significativo el recurso que se vuelca a pueblos de Formosa como Villa Dos Trece, El Colorado, Villafañe, que por suerte hoy los mercados absorben los productos a buen precio".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.