FECHACO eligió al Joven Empresario del Chaco 2019 (y competirá a nivel nacional)

Gustavo Delbon con su empresa “PRESERVA reciclaje de residuos” fue elegido como el ganador de este año y competirá en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el premio a nivel nacional.

Image description
Image description

La FECHACO Joven llevó adelante este sábado pasado la premiación al Joven Empresario del Chaco 2019, distinguió a emprendedores con siete menciones de honor, y paralelamente, realizó el Emprender Chaco 2019 con destacados disertantes en la Asociación Española de Resistencia.

A partir del relevamiento de las más de 40 cámaras asociadas a la Federación Económica, Gustavo Delbon de la empresa “PRESERVA, reciclaje de residuos” y socio de la Asociación del Comercio, Industria y Producción de Las Breñas se consagró como el nuevo joven empresario del año. 


El premio en mención, organizado anualmente por la FECHACO Joven y que surge a partir de una iniciativa de la rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME Joven), contó con la participación de la presidente y el vicepresidente de la entidad anfitriona, el presidente de la Federación Económica, más de 20 dirigentes de distintas cámaras empresarias de la provincia y público en general.

El premiado, Gustavo Damian Delbon, de 36 años, es gerente de “PRESERVA, reciclaje de residuos”, un emprendimiento industrial y comercial que, hace más de 15 años, se dedica a la recolección, selección, procesamiento y venta de residuos recuperables para su reciclado.

En los inicios, la empresa se instaló en Santa Sylvina, trasladándose luego a Charata donde, hasta entonces, se dedicaba solamente a la recolección y prensado de cartón y papel.

Conjuntamente al traslado e instalación en Las Breñas, ciudad en la que se encuentra en la actualidad, se adquirió una línea de triturado y lavado de plásticos, con lo que se comenzó a procesar otros tipos de materiales provenientes del post-consumo. 

El continuo crecimiento de la empresa condujo a ampliar constantemente el área de recolección, conllevando así al aumento de la cantidad de toneladas recolectadas, procesadas y comercializadas. 


Actualmente, la empresa genera trabajo directo a operarios domiciliados en Las Breñas; genera trabajo indirecto a decenas de familias de nuestra provincia que se encargan de recolectar origen los residuos reciclables; adquiere residuos reciclables clasificados y enfardados a más de 10 Plantas de GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) distribuidas en distintas localidades chaqueñas; procesa los residuos reciclables generados en Las Breñas y en más de 15 localidades de la provincia; y realiza el procesamiento de más de 150 toneladas de residuos reciclables mensualmente (plásticos, cartón, papel, vidrio, metales, etc.).

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.