Experiencia Pyme 2018 llega con más consultorías y nuevas temáticas para analizar en las empresas

El foco del evento será el asesoramiento personalizado, para lo cual un equipo de doce profesionales estará atendiendo inquietudes puntuales, en forma gratuita. Simultáneamente, se desarrollarán conferencias y espacio de networking interactivo.

Image description
Image description

El 19 y 20 de abril, de 9,30 a 20, en el Amerian Hotel, se llevará a cabo la segunda edición de Experiencia Pyme. Un evento organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, que será el punto de encuentro para empresarios pyme y profesionales que busquen soluciones innovadoras, asistir a disertaciones lideradas por especialistas, adquirir herramientas de aprendizaje y generar oportunidades para hacer crecer sus negocios.

En 2017 se realizó la primera edición, con más de 500 participantes. En este nuevo encuentro, se buscará responder a las demandas del sector con nuevas propuestas. Desde más consultorías profesionales, pasando por un espacio de networking interactivo, hasta nuevos temas a abordar en las conferencias, como el de agronegocios y un workshop sobre software.

Una cita de asesoramiento profesional

Las consultorías están pensadas como espacios de intercambio personalizados con profesionales que estarán brindando alternativas de acción que se adecuen a cada caso consultado. Estarán abiertas a partir de las 14. Las inscripciones son por orden de llegada con cupo limitado sujeto a disponibilidad. Cada sesión tendrá una duración no mayor a 45 minutos.

¿Qué se podrá consultar?

  • Armado de plan de negocios y proyectos de inversión, planificación estratégica, y evaluación de potencialidades comerciales de desarrollo científico (emprendedorismo científico), con Guadalupe Bonetto.
  • Cómo detectar información indispensable para el negocio. ¿Aplicás las herramientas de gestión necesarias para la toma de decisiones?. ¿Es rentable tu negocio?. Armado de estrategias para organizar, controlar y dirigir el rumbo de tu empresa. Método para proyectar y controlar los costos, con Eugenia Durso.
  • Logística (Optimización de Depósitos y Transporte), con Ricardo Blanco.
  • Marcas, propiedad intelectual y franquicias, con María Agustina Gastaldo Raganato.
  • Neuromarketing y ventas: cómo hablarle “al cerebro” del consumidor. Competitividad generacional: Las 5 generaciones que conviven en los mercados y el desafío que enfrentan las empresas. WOW Factor: Como diseñar “experiencias memorables” para el nuevo consumidor, con Gaspar García Da Ponte.
  • Recursos Humanos Análisis de estructuras comunicacionales internas y externas, a través de herramientas de coaching. Análisis de la dotación de la empresa y tareas, con María Inés Sánchez.
  • Gestión de Agronegocios. Desarrollo de estrategias necesarias para gestionar los agronegocios. Fortalecimiento de la capacidad analítica y la visión integral del sector, con Carlos Steiger.
  • Gestión de Calidad. Consultoría express sobre certificación de sistemas de gestión de la calidad. Lista de verificación base para determinar viabilidad del proyecto. Proceso de certificación, con Clara Bieri.
  • Redes Sociales y Publicidad. Marketing y comunicación digital. Publicidad digital. Redes sociales. E-commerce. Marketing disruptivo. Medios online, con Alexis Socco.
  • Seguridad e Higiene. Legislación vigente, documentación de carácter obligatorio, incumbencias de los entes reguladores y ART. Riesgos laborales generales y específicos en la industria manufacturera, con Aixa Galiana.
  • Comercio Exterior. Régimen de envío de muestras, apertura de mercado. Régimen exporta simple. Elaboración de precios de exportación. Exportaciones de bienes. Habilitaciones como exportador/importador ante AFIP ADUANA. Consultas en general, con Eliana Radis y Marcos Sotelo.
  • Administración Contable y Fiscal. Herramientas contables para el diagnóstico económico y financiero para Pymes. Asesoramiento sobre los indicadores económicos y financieros que surgen a partir de los estados contables. Asesoramiento sobre los principales impuestos y tasas que alcanzan a las pequeñas y medianas empresas (impuesto a las ganancias, impuesto al valor agregado, impuesto sobre los ingresos brutos y tasas municipales). Las Pymes y la responsabilidad social, con Agostina Álvarez.

Conferencias y Workshop

Tres charlas por día, desde las 10,30, a través de las cuales se buscará brindar a las pymes nuevos conocimientos y herramientas que le permitan revisar conceptos, estrategias, aumentar la productividad y profesionalizar sus equipos de trabajo.

Se abordarán temas como “Neuromarketing y Neuroventas”, “Análisis del escenario económico”, Tienda online para pymes”, “Gestión de Agronegocios”, y “Principales Tendencias de Consumo en Argentina”. Y el Workshop para el sector Software, que incluirá “Derechos de autor”, “Negocios digitales” y “Peopleware: en busca de la felicidad perdida”.

Networking, conexión e intercambio

Este espacio está destinado a la generación de redes de contactos con el objeto de estimular relaciones comerciales, laborales y profesionales, vincular oferta y demanda, generar oportunidades con futuros proveedores, potenciales clientes y colaboradores. Se recomienda asistir con tarjetas personales.Para acceder se deberá completar el formulario de manifestación de interés en la página www.experienciapyme.com.ar. Se recibirán las solicitudes hasta el 15 de abril de 2018.

Todas las actividades son gratuitas con cupos limitados e inscripción previa aquí. Excepto las consultorías, cuya participación estará determinada por el orden de llegada.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.