El Presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, asegura que el 2020 la política de comercio exterior será muy marcada en la Provincia

El presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco (COMEXCHACO), Pablo Staszewski, destacó los esquemas de articulación con la Nación y la provincia, al considerar que "será la estrategia a seguir" el desarrollo regional de oportunidades a través de las importaciones y exportaciones especialmente servicios, cadenas globales de valor y desarrollo regional.

La COMEX propicia la creación de una agencia de desarrollo provincial público privada, analizando los modelos Pro Mendoza y Pro Córdoba, la realización del encuentro COMEXCHACO 2020, se espera sea el más importante del NEA para promocionar el comercio exterior y reunir a referentes desde lo público y lo privado, en julio próximo, y además un fuerte trabajo en el desarrollo de mercados no tradicionales por el alto potencial de los mismos.


Ya se esta trabajando con el gobierno de Paraguay, el BID, entidades gremiales empresarias de los 3 países, y otros jugadores muy destacados,  se continuará con el trabajo con las entidades provinciales y nacionales relacionadas al comercio exterior, embajadas, cámaras binacionales, otras entidades gremiales empresarias, y de emprendedores, locales y del exterior, organismos internacionales, y más.

También en materia de infraestructura, la Cámara se propone lograr plena operatividad de los puertos de Barranqueras y Las Palmas, desarrollo de la Zona Franca provincial, impulsar la construcción del puente a Paraguay (Las Palmas-Curupaity), y una mejora en el manejo de los trenes para poder tener una opción al transporte de camiones.

Respecto a las relaciones con Nación, la entidad gremial empresaria impulsa el trabajo en la problemática relacionada con importaciones y exportaciones con AFIP, Aduanas, ministerios, BCRA, etc., desarrollo del transporte por barcazas en la Hidrovía, y evolución de Exporta Simple para que sea de mayor utilidad en la región.


El 2019 fue un año muy complicado para el comercio exterior y con reglas que fueron cambiando. Hubo avances articulando con la Provincia y con Nación, avances con el gobierno de Paraguay y con CLEPEC para desarrollar oportunidades comerciales con China. La Cámara obtuvo el registro institucional en Pymes al Mundo y el United Nations Global Marketplace, generando oportunidades para exportar productos y servicios.

La Cámara de Comercio Exterior chaqueña realizó sus elecciones, quedando Pablo Staszewski como presidente, Juan Pablo Seri, como vice, Gabriela Hidalgo, como Secretaria, Lucas Bonzi, como Prosecretario, Ricardo Alberto Jara, como Tesorero, Hilda Monfardini, como Protesorera, siendo vocales Jorge Dominguez, Piero Rosso, Guillermo Pereyra Iglesias, y Pablo Gauto y Alfredo González serán revisores de cuentas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.