¿Cómo hacer que tu casa sea más eco-friendly? Acá te dejamos unos tips

Cada vez son más las personas que buscan que sus viviendas sean sustentables. Según datos proporcionados por la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), el 72% de los proyectos inmobiliarios en el país incorporan elementos de construcción sustentable en sus diseños y ejecuciones.

Las viviendas sustentables son mucho más que una tendencia, estas se construyen y operan de manera responsable con el medio ambiente, minimizando su impacto negativo y promoviendo el uso eficiente de los recursos naturales. Su importancia radica en que contribuye a reducir la huella de carbono, disminuir la contaminación y fomentar un estilo de vida más saludable.

En este contexto, a la hora de empezar a construir una casa bajo esta modalidad, utilizar materiales que contribuyan a la protección ambiental es fundamental. Si bien en principio construir una vivienda sustentable lleva una mayor inversión, el mantenimiento es mucho menor, es decir, se recupera con el tiempo y a su vez se logra un excelente confort. Las construcciones sustentables reducen en promedio un 35% el consumo de energía en comparación con las edificaciones tradicionales.

Transformar un hogar existente en una vivienda sustentable también es posible con la instalación de luces LED, electrodomésticos de bajo consumo, el uso de termostatos programables y sistemas de automatización del hogar que permiten un control más eficiente del uso de energía, hacen una gran diferencia en el cuidado del medioambiente.

Según indican en el sitio Economía Sustentable, vivir en una vivienda eco-friendly,  no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la vida de las personas. En términos de salud, estas viviendas suelen tener una mejor calidad del aire interior gracias al uso de materiales no tóxicos y sistemas de ventilación eficientes, lo que puede reducir enfermedades respiratorias y alergias. Además, este tipo de viviendas fomentan un estilo de vida más consciente y responsable, contribuyendo a la construcción de una sociedad más sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)