Chacú otoño invierno 2017: presentan sus colecciones de autor

Este viernes 28 a las 20 hs. en el Club Social Resistencia (Av. Alberdi 283), los ganadores del concurso de autor para Chacú otoño invierno 2017 presentarán sus colecciones.

Image description
Image description

La realización de concursos de diseño de autor, destinados a aquellos que hayan participado en algún momento de alguna colección colectiva del programa, para mostrar el crecimiento y desarrollo independiente alcanzado es una innovadora propuesta de la actual gestión del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, de donde depende el programa de agregado de valor de la cadena textil Chacú.

Se pretende presentar una mini colección con diseños originales, a través de la cual se perciba la identidad del diseñador o marca propia, y que al mismo tiempo tenga conexión con la línea y la inspiración de las campañas de Chacú.

Los ganadores reciben asistencia financiera y tutorías técnicas especializadas en todas las etapas de desarrollo de una colección, que van desde el diseño, un estudio de costos, materiales, imagen de campaña, desfile de presentación y venta en los locales Chacú.

Para esta temporada, resultaron seleccionadas ocho colecciones y sellos de autor: “Amoré” por Mónica Gómez, “Animal” por Pamela Kees, “Vuelo fusión” por Roar, “Volar de pie” por Danilowicz, “Cuestiones Urbanas” por Pablo Benítez, “Simbiosis” por Knezovich Pucheta, “Fleur” por Florencia Paniagua, y “Uno” por Anabella Oviedo.

Todas ellas serán presentadas en pasarela antes de llegar a los locales Chacú del Sarmiento Shopping, Pellegrini 10, Casa de las Culturas, en Resistencia, y en Av. Corrientes 2959, Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.