Misiones refuerza su vínculo con España (nueva conexión aérea directa)

Aerolíneas Argentinas e Iberia han sellado un acuerdo de código compartido que mejorará la conexión entre Argentina y España. Gracias a esta colaboración, los pasajeros podrán viajar desde 29 ciudades españolas a los aeropuertos de Posadas e Iguazú con un solo boleto y un único proceso de check-in. 

Image description

Esta simplificación facilita la experiencia de viaje, haciendo que sea más cómoda y eficiente. Este acuerdo tiene un impacto positivo en la conectividad aérea de Misiones, ya que permitirá que turistas provenientes de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao o Málaga lleguen de manera directa a la provincia.

Hasta ahora, Misiones había perdido su conexión directa con Europa tras el fin del acuerdo con Air Europa, que unía Madrid con las Cataratas del Iguazú. Sin embargo, con este nuevo acuerdo, los vuelos se realizarán a través de los aeropuertos de Buenos Aires, tanto Ezeiza como Aeroparque, y los pasajeros podrán continuar su viaje sin tener que reconfigurar su itinerario, lo que facilita la experiencia del viajero.

Este avance representa una gran oportunidad para el turismo internacional en Misiones, consolidando la región como un destino turístico importante en el mapa mundial. Con la posibilidad de acceder a los icónicos atractivos como las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá y los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes, entre otros, los visitantes europeos podrán llegar más fácilmente, lo que refuerza el valor turístico de Misiones y favorece el flujo de turistas desde Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.