Chaco vuelve a fase 3 hasta el 8 de junio, con administración inteligente y mayor rigidez en su cumplimiento

Serán dos etapas: la primera hasta el 1 de junio y la segunda hasta el 8 de junio extremando la rigurosidad en la circulación de personas y vehículos. Además presentó una plataforma de prestación de servicios exceptuados, donde cualquier oferente puede registrar su emprendimiento y los ciudadanos solicitar turnos que funcionarán como permisos para circular.

El gobernador Jorge Capitanich anunció la extensión del aislamiento obligatorio, en dos etapas: primero hasta el 1 de junio, recuperando las restricciones de la Fase 3 y una mayor rigidez en su cumplimiento, y luego hasta el 8 de junio.

“Es momento de unir esfuerzos y voluntades porque hay vidas en juego”, dijo el mandatario en relación a intenciones maliciosas de condicionar unilateralmente las medidas que viene asumiendo el Gobierno provincial de común acuerdo con el Gobierno nacional y los 69 municipios.


“Esta no es una pandemia donde se enfrenta el gobernador o una gestión. Es una lucha colectiva, un llamado a la conciencia de toda la ciudadanía, porque no podemos ser individualistas o poco solidarios”, remarcó, insistiendo en que se extremarán los controles de circulación de personas y vehículos.

Así, Capitanich presentó la cuarentena con administración inteligente y sostenida, que busca que la circulación sea organizada. Para eso el Gobierno puso a disposición una plataforma de prestación de servicios exceptuados, en la que cualquier oferente puede registrar su emprendimiento y los ciudadanos solicitar turnos, boletas de servicio, compras, etcétera, los cuales generarán permisos para circular. Esto estará disponible vía web.

“Es un sistema de declaración jurada para circular y un sistema integrado de turnos, para que podamos regular el flujo de tránsito de las personas y que no genere congestión ni tampoco aglomeraciones de ninguna naturaleza”, explicó el gobernador, resaltando a su vez el trabajo articulado con las cámaras de comercio.

La administración inteligente incluye la continuidad del sistema de autoevaluación, la Declaración Jurada Provincial para circular y el monitoreo online de focos de contagio.

“Ya tenemos en vigencia una autoevaluación a través de una declaración jurada, vía celular, que a través de un algoritmo nos permite ver diferentes tipos de casos, graves, medios, o bajo, y a partir de ahí la interacción con el 0800 y el equipo médico para una rápida capacidad de respuesta”, amplió.

Además, Capitanich señaló que se requerirá a las instituciones financieras, en lo posible, la suspensión de atención en pagos y cobros que favorezcan la aglomeración de personas. “Esto está regulado por la autoridad Nacional y el Banco Central de la República Argentina (BCRA), pero eso también implica el desincentivo a cualquier proceso de aglomeración de personas”, aseguró.

Por otra parte, el mandatario también ratificó que el servicio de transporte público de pasajeros será suspendido hasta el 7 de junio. El servicio se encuentra activo sólo al 8% de su capacidad operativa, y constituye “una fuente de contagio” muy importante para la ciudadanía.


Se extiende la Alarma Sanitaria de 21 a 6 horas, con interrupción total de circulación peatonal y vehicular, a excepción de actividades esenciales autorizadas.

El horario comercial acordado para el Área Metropolitana del Gran Resistencia será de 8 a 18 horas.

Se establece el control de circulación de una persona por moto, dos personas por vehículo y regulación de números pares e impares en la terminación de las patentes. Los lunes, miércoles y viernes las patentes terminadas en número impar; mientras que los martes, jueves y sábado, las terminadas en número par.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.