Chaco vuelve a fase 3 hasta el 8 de junio, con administración inteligente y mayor rigidez en su cumplimiento

Serán dos etapas: la primera hasta el 1 de junio y la segunda hasta el 8 de junio extremando la rigurosidad en la circulación de personas y vehículos. Además presentó una plataforma de prestación de servicios exceptuados, donde cualquier oferente puede registrar su emprendimiento y los ciudadanos solicitar turnos que funcionarán como permisos para circular.

Image description

El gobernador Jorge Capitanich anunció la extensión del aislamiento obligatorio, en dos etapas: primero hasta el 1 de junio, recuperando las restricciones de la Fase 3 y una mayor rigidez en su cumplimiento, y luego hasta el 8 de junio.

“Es momento de unir esfuerzos y voluntades porque hay vidas en juego”, dijo el mandatario en relación a intenciones maliciosas de condicionar unilateralmente las medidas que viene asumiendo el Gobierno provincial de común acuerdo con el Gobierno nacional y los 69 municipios.


“Esta no es una pandemia donde se enfrenta el gobernador o una gestión. Es una lucha colectiva, un llamado a la conciencia de toda la ciudadanía, porque no podemos ser individualistas o poco solidarios”, remarcó, insistiendo en que se extremarán los controles de circulación de personas y vehículos.

Así, Capitanich presentó la cuarentena con administración inteligente y sostenida, que busca que la circulación sea organizada. Para eso el Gobierno puso a disposición una plataforma de prestación de servicios exceptuados, en la que cualquier oferente puede registrar su emprendimiento y los ciudadanos solicitar turnos, boletas de servicio, compras, etcétera, los cuales generarán permisos para circular. Esto estará disponible vía web.

“Es un sistema de declaración jurada para circular y un sistema integrado de turnos, para que podamos regular el flujo de tránsito de las personas y que no genere congestión ni tampoco aglomeraciones de ninguna naturaleza”, explicó el gobernador, resaltando a su vez el trabajo articulado con las cámaras de comercio.

La administración inteligente incluye la continuidad del sistema de autoevaluación, la Declaración Jurada Provincial para circular y el monitoreo online de focos de contagio.

“Ya tenemos en vigencia una autoevaluación a través de una declaración jurada, vía celular, que a través de un algoritmo nos permite ver diferentes tipos de casos, graves, medios, o bajo, y a partir de ahí la interacción con el 0800 y el equipo médico para una rápida capacidad de respuesta”, amplió.

Además, Capitanich señaló que se requerirá a las instituciones financieras, en lo posible, la suspensión de atención en pagos y cobros que favorezcan la aglomeración de personas. “Esto está regulado por la autoridad Nacional y el Banco Central de la República Argentina (BCRA), pero eso también implica el desincentivo a cualquier proceso de aglomeración de personas”, aseguró.

Por otra parte, el mandatario también ratificó que el servicio de transporte público de pasajeros será suspendido hasta el 7 de junio. El servicio se encuentra activo sólo al 8% de su capacidad operativa, y constituye “una fuente de contagio” muy importante para la ciudadanía.


Se extiende la Alarma Sanitaria de 21 a 6 horas, con interrupción total de circulación peatonal y vehicular, a excepción de actividades esenciales autorizadas.

El horario comercial acordado para el Área Metropolitana del Gran Resistencia será de 8 a 18 horas.

Se establece el control de circulación de una persona por moto, dos personas por vehículo y regulación de números pares e impares en la terminación de las patentes. Los lunes, miércoles y viernes las patentes terminadas en número impar; mientras que los martes, jueves y sábado, las terminadas en número par.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)