Arrancaron las pruebas piloto de “Prometea” Inteligencia Artificial en Resistencia y Saenz Peña

El Poder Judicial de Chaco inició las pruebas piloto del sistema de inteligencia artificial “Prometea” que permite la detección inteligente, predicción, asistencia inteligente y automatización.

Image description

Los organismos jurisdiccionales elegidos para esta primera etapa son, el Juzgado Civil y Comercial nº 13 de Resistencia y el Juzgado de Procesos Ejecutivos, Concursos y Quiebras de la localidad de Sáenz Peña.

Prometea es un sistema de Inteligencia Artificial inédito, desarrollado íntegramente en Argentina, fruto de un trabajo en equipo del Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con expertos en Inteligencia Artificial.


Es un software que potencia la inteligencia humana al hacerse cargo de diversas tareas rutinarias y previsibles. También aumenta la base de conocimiento para tomar mejores decisiones en las organizaciones públicas. Prometea simplifica, reduce errores, acelera exponencialmente la confección integral de documentos legales y administrativos, impacta de manera decisiva en la efectividad de los derechos en general y, más concretamente, en el principio de igualdad y en el principio de seguridad jurídica.

La interacción con el usuario se realiza por medio de un comando de voz similar a Siri de Apple, o por medio de un chat como Whatsapp. No requiere de capacitación previa y está diseñada para adaptarse a las necesidades de personas con discapacidad.

Los jueces que tienen a su cargo esta primera etapa, Claudia Canosa y Marcelo Gauna, respectivamente, afirmaron que está todo preparado y comenzaría a funcionar a partir de febrero de 2020.

Canosa, titular del Juzgado Civil Nº 13, señaló que recientemente concretaron “los últimos preparativos” para dejar “todo listo” y explicó que “solamente esperamos que lleguen los expertos desde Buenos Aires para capacitar al personal”.


Por su parte, Gauna, juez de procesos ejecutivos saenzpeñense, detalló que luego de la feria judicial será puesto en marcha el sistema para el que ya está todo preparado y solamente  resta su implementación final.

Ambos magistrados se mostraron expectantes respecto al funcionamiento  de “Prometea” para poder brindar sus impresiones y, a partir de ahí, analizar los beneficios que introdujo al servicio de justicia.

Y reconocieron que detrás de cada documento que el sistema emite hay un gran trabajo preexistente de armado de los “arboles de decisión” y carga de datos que fue realizado conjuntamente entre el Poder Judicial del Chaco y el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UBA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.