Arrancaron las pruebas piloto de “Prometea” Inteligencia Artificial en Resistencia y Saenz Peña

El Poder Judicial de Chaco inició las pruebas piloto del sistema de inteligencia artificial “Prometea” que permite la detección inteligente, predicción, asistencia inteligente y automatización.

Los organismos jurisdiccionales elegidos para esta primera etapa son, el Juzgado Civil y Comercial nº 13 de Resistencia y el Juzgado de Procesos Ejecutivos, Concursos y Quiebras de la localidad de Sáenz Peña.

Prometea es un sistema de Inteligencia Artificial inédito, desarrollado íntegramente en Argentina, fruto de un trabajo en equipo del Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con expertos en Inteligencia Artificial.


Es un software que potencia la inteligencia humana al hacerse cargo de diversas tareas rutinarias y previsibles. También aumenta la base de conocimiento para tomar mejores decisiones en las organizaciones públicas. Prometea simplifica, reduce errores, acelera exponencialmente la confección integral de documentos legales y administrativos, impacta de manera decisiva en la efectividad de los derechos en general y, más concretamente, en el principio de igualdad y en el principio de seguridad jurídica.

La interacción con el usuario se realiza por medio de un comando de voz similar a Siri de Apple, o por medio de un chat como Whatsapp. No requiere de capacitación previa y está diseñada para adaptarse a las necesidades de personas con discapacidad.

Los jueces que tienen a su cargo esta primera etapa, Claudia Canosa y Marcelo Gauna, respectivamente, afirmaron que está todo preparado y comenzaría a funcionar a partir de febrero de 2020.

Canosa, titular del Juzgado Civil Nº 13, señaló que recientemente concretaron “los últimos preparativos” para dejar “todo listo” y explicó que “solamente esperamos que lleguen los expertos desde Buenos Aires para capacitar al personal”.


Por su parte, Gauna, juez de procesos ejecutivos saenzpeñense, detalló que luego de la feria judicial será puesto en marcha el sistema para el que ya está todo preparado y solamente  resta su implementación final.

Ambos magistrados se mostraron expectantes respecto al funcionamiento  de “Prometea” para poder brindar sus impresiones y, a partir de ahí, analizar los beneficios que introdujo al servicio de justicia.

Y reconocieron que detrás de cada documento que el sistema emite hay un gran trabajo preexistente de armado de los “arboles de decisión” y carga de datos que fue realizado conjuntamente entre el Poder Judicial del Chaco y el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UBA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.