Se inauguró la temporada de Turismo 2024 desde El Impenetrable

Desde el Parque Nacional El Impenetrable, el gobernador Leandro Zdero dejó inaugurada la temporada de Turismo 2024.

Image description

En su recorrido por el Parque, el primer mandatario manifestó: “Estamos en el majestuoso Impenetrable, que es orgullo de todos los chaqueños y un destino nacional e internacional, estuvimos viendo el trabajo de la Fundación Rewilding Argentina que es extraordinario  y también  de Administración de Parques Nacionales, esto es poder complementar el trabajo articulado con la comunidad de la zona”.

Resaltando la visita de futuros turistas, decía; “Para aquellos que venga a disfrutar de nuestro Impenetrable, podrá ver nuestra flora, fauna, nuestro paisaje y poder disfrutar de la costumbres y una gente muy particular que es la gente del Impenetrable chaqueño que tiene un corazón enorme”.
Hablando del apoyo al turismo, el gobernador dijo; “Tenemos que trabajar fuertemente en el sentido de pertenencia de los chaqueños, de valorar lo que tenemos que es extraordinario y mucha gente no conoce el potencial que tiene el Impenetrable”.

Resalto también; “Es un trabajo que lo van hacer desde el Instituto de Turismo, desde las áreas del gobierno provincial para fomentar, invitar y destacar el trabajo que se viene haciendo hace muchísimos años y hoy está dando sus frutos, y evidentemente tiene que coronarse con una difusión mayor para que más turistas disfruten del Impenetrable chaqueño”, indicaba Zdero.   

En su recorrida por la zona, habló de las obras que están en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable. “Vamos a acompañar, hay obras y esfuerzos que se está haciendo desde la misma Fundación, como también desde Parque Nacionales y nosotros vamos acompañar en garantizar  servicios, y fundamentalmente el desarrollo de la puesta en marcha de este proyecto, en disfrutar de la naturaleza, esto es un destino que atrapa aquel que lo visita”, indicó.

De esta actividad participaron representantes del Gobierno de la provincia del Chaco, Administración de Parques Nacionales, Fundación Rewilding Argentina y miembros de las comunidades vecinas del parque.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.