Misiones presenta el primer registro industrial

El Gobierno de la provincia de Misiones convoca al primer registro para conocer íntegramente la composición industrial provincial.

Creado por Decreto Provincial N° 1232, resolución 84, REGIMI (Registro Industrial de la Provincia de Misiones), está pensado para que puedan acceder a mayores beneficios, es gratuito y de carácter obligatorio.

Son consideradas actividades industriales “los procesos de transformación física o química de materias primas y sustancias orgánicas e inorgánicas en productos nuevos”, como también lo son la “producción y distribución de información y de productos culturales y el suministro de los medios para transmitir o distribuir esos productos, así como datos o comunicaciones, actividades de tecnologías de la información y actividades de procesamiento de datos”, destacaron desde el Ministerio de Industria de la provincia.

Se considera actividades industriales todas aquellas que figuren bajo las secciones “B” (Explotación de minas y canteras); “C” (Industria manufacturera) y “J” (Información y Comunicaciones) del “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) - Formulario N° 883” aprobado por el Artículo 1° de la Resolución General N° 3.537 de fecha 30 de octubre de 2013 de la Administración Federal de Ingresos Públicos

El REGIMI fue creado por Decreto Provincial N° 1232 (Decreto Creación del Registro Industrial de la Provincia de Misiones); Resolución N° 103, reglamentación general y Resolución 84 (Reglamento del REGIMI-E, de plantas o establecimientos que realicen actividades industriales).

Documentos obligatorios

El REGIMI tendrá carácter obligatorio para todas las empresas, plantas o establecimientos en donde se lleven a cabo actividades industriales.

Desde el Ministerio de Industria destacaron que el Certificado de Empadronamiento será un documento de presentación obligatoria para que se le otorgue la Radicación y/o la Habilitación Industrial y la habilitación de calderas. También será de presentación obligatoria el Certificado para las gestiones y trámites que deban realizarse ante todas las dependencias Administrativas y Fiscales de la Provincia de Misiones.

La información generada será utilizada para diseñar políticas públicas, optimizar la difusión y convocatorias a actividades, capacitar sobre seguridad industrial y ofrecer líneas de apoyo y financiamiento.

Ofreciendo las ventajas a los industriales de asesoría gratuita; acceso al mapa de datos industrial de la provincia; acceso a líneas de financiamiento, misiones comerciales y ronda de negocios y acceso al portal de promoción y a la revista de industrias locales.

Inscripción

El tiempo de inscripción será para las grandes industrias (más de 100 empleados) hasta el 1 de agosto; las medianas industrias (de 20 a 100 empleados) hasta el 25 de agosto; las pequeñas industrias (de 3 a 20 empleados) hasta el 29 de septiembre y los micro-emprendimientos (de 0 a 2 empleados) hasta el 27 de octubre. El registro se realiza a través de la web o al teléfono 0376 444-6597 / 7285 / 7504 / 7568 / 7589 / Int. 2009.

El empresario deberá ingresar al sitio web para generar un usuario que le permitirá acceder a completar el formulario estadístico. Una vez corroborada la información por parte del personal del REGIMI, se emitirá el Certificado de Empadronamiento que tendrá vigencia por dos años y podrá ser impreso en la misma página web. Para mayor información (aquí) o personalmente en San Martín 1495, Posadas, Misiones / Ministerio de Industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)