El precio de la nafta volverá a aumentar a inicios de junio en todo el país (de cuánto sería el incremento)

El Gobierno nacional oficializó este martes la suba del Impuesto de la Transferencia de Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDL), que traccionará los precios tanto de la nafta como del combustible. En la provincia el aumento rondaría los 4,5%.

 

Image description

La decisión se tomó mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que entrará en vigencia desde el próximo sábado 1 de junio, el objetivo que planteó el ejecutivo nacional es "mantener el estímulo de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible". Además, se espera que el incremento de nafta y gasoil impacten este sábado. 

El primer día del mes que viene vence la prórroga del mencionado tributo, y el Poder Ejecutivo tenía que decidir si continuaba con el congelamiento dispuesto a fines de abril o si volvía a actualizarlo de acuerdo a la inflación.

El Gobierno estableció que los incrementos en los montos de impuesto "que resulten de las actualizaciones correspondientes al cuarto trimestre calendario del año 2023 y al primer trimestre calendario del año 2024″, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, conforme al siguiente cronograma: Para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 de junio de 2024, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan a continuación: $ 10,121 el ICL sobre la nafta y $ 8,245 el ICL sobre el gasoil que a su vez tendrá $ 4,464 extras correspondientes al "incremento monto fijo actualizado del gravamen –tratamiento diferencial– artículo 7°, inc. d)". Mientras que el incremento al Impuesto al Dióxido de Carbono será de $ 0,619 para la nafta y de $ 0,935 para el gasoil.

En ese sentido, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (Cecach), confirmaron que "el aumento a partir de junio sería del 4,5%". Por otro lado, hay rumores acerca de un posible incremento del 20%, pero tampoco hay ninguna confirmación al respecto sobre "a qué respondería un aumento tan elevado".

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.