Créditos hipotecarios UVA (te contamos qué ofrecen y en qué consisten)

Cada vez son más los bancos que ofrecen créditos hipotecarios UVA, (generando expectativas en el sector inmobiliario). Los últimos en sumarse fueron el Banco Santander y el Nación, ambos tendrán estas líneas disponibles a fines de mayo.

Image description

Los créditos hipotecarios UVA, que sufrieron un declive durante la crisis del 2018-2019, volvieron con una tasa promedio del 5% más la inflación, según informaron los propios bancos. Y destacaron el renovado interés en este producto, que experimentó un auge en 2017.

Ya son varios los bancos que ofrecen préstamos para comprar, construir o ampliar viviendas con los créditos hipotecarios UVA, aprovechando el nuevo rumbo económico que está vislumbrándose en el país. 

Todas las propuestas son en sistemas de ajuste mediante la Unidad de valor Adquisitivo que publica el Gobierno todos los días, es decir, que utilizan el valor UVA para actualizar los valores del capital y las cuotas.

Lo que hace atractivos a estos nuevos instrumentos es que la inflación viene bajando mes a mes, y el dólar se encuentra planchado hace meses, lo que muestra un horizonte positivo en este sentido.

El Santander pondrá a disposición de sus clientes desde el 27 de mayo una línea de créditos hipotecarios UVA. La financiación será por un plazo máximo de 240 meses y hasta un máximo de 75% del valor de la propiedad para adquisición de vivienda permanente, y de 50% para vivienda no permanente. Los ingresos mínimos requeridos para acceder a la línea serán de $850.000, con la posibilidad de sumar ingresos con la pareja. Ya está disponible la simulación en su página web.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó “+Hogares con BNA”, que estará disponible a partir del 20 de mayo. Con una inversión de US$ 4.000 millones, se proyecta otorgar hasta 40 mil préstamos en tres años. Esta iniciativa ofrece un beneficio único: los usuarios podrán abonar una prima de 1,5 puntos porcentuales, lo que les permitirá ajustar el aumento de la cuota según el coeficiente de variación salarial (CVS), evitando que esta supere el aumento de haberes. La propuesta del BNA abarca la compra, cambio, construcción, refacción, ampliación de viviendas en todo el país, así como la adquisición de una segunda casa.

El primero en dar a conocer su ofrecimiento fue el Banco Hipotecario, con préstamos para compra o construcción, de hasta $ 250.000.000, es decir, 250 mil dólares, y para ampliación y terminación de $125.000.000 (125 mil dólares). Los créditos de esta institución financiera se ajustan por UVA y tienen una tasa nominal anual del 8.5%, que puede reducirse al 4.25% para clientes con acreditación de haberes en el banco durante las primeras 12 cuotas.

El Banco ICBC ya ofrece sus créditos para viviendas con ajuste UVA. El plazo será de hasta 15 años, con una tasa exclusiva de 5% para los clientes que acreditan sus haberes en el banco y del 7,5% para el resto de los solicitantes. La financiación será de hasta el 75% del valor de venta de la propiedad, donde cada cuota será del 25% del salario de quien lo pida.

El banco que también ofrece este tipo de créditos es el  Banco de Corrientes, a una tasa fija del 5% ajustable por UVA, con destino a compra de viviendas, ampliación o refacción de las mismas, como así también para adquisición de terrenos.

La Entidad otorgará bajo este esquema, créditos de montos de hasta el 80% del valor de compra o presupuesto de obra, pudiendo reembolsarlo en hasta 240 cuotas mensuales y consecutivas. Además, las personas podrán tener acceso a la misma realizando sumatoria de ingresos al momento de analizar la asistencia crediticia.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).