Chaco Digital, Furukawa Electric y Communication Partner trabajan en un proyecto para alcanzar el 100% de la conectividad a internet en Chaco

En 2019, la empresa Chaco Digital desarrolló un proyecto de despliegue de redes de última milla a lo largo del territorio chaqueño, con el objetivo de disminuir la brecha digital y lograr mayor inclusión e igualdad para todos los habitantes de la provincia a través del acceso a internet de calidad. 


 

Para su implementación se asociaron a Furukawa Electric como proveedor de la infraestructura de red necesaria, y con Communication Partner para la integración de las soluciones.

El proyecto es una unidad de servicio especializada en el desarrollo de la denominada ‘última milla’, que es la conexión de internet en el hogar a través de la marca comercial Everon. Durante 2020, en contexto de pandemia, trabajaron en las ciudades de Fontana y Barranqueras, tendiendo la red para llevar a hogares e instituciones públicas un servicio de alta calidad y velocidad real.


En Fontana, cuentan con una capacidad de 9.200 conexiones a la red, alcanzando a cubrir un 85% del centro urbano. En paralelo, las compañías dan  servicio de forma gratuita en la Municipalidad de Fontana, el Centro Integrador Comunitario (CIC), el jardín de infantes municipal, la biblioteca pública, el club municipal, la Casa de las Culturas, el Centro de Innovación Municipal y la Radio Municipal.

Por otro lado, en Barranqueras, se alcanzó un 40% del centro urbano con 11.500 conexiones disponibles a la red. En esta localidad, las empresas dan conexión gratuita a la Secretaría de Discapacidad, el sistema de video vigilancia municipal, la Municipalidad de Barranqueras y dependencias del Ministerio de Salud Pública.

El presidente de Chaco Digital, Luis Eiman, detalló que “En Chaco, 9 de cada 100 hogares tenían conexión a internet, era una penetración muy baja en relación a la infraestructura disponible. Según el INDEC, en Resistencia, solamente el 3% de las conexiones supera 30 megas de velocidad, que es una conexión básica y entre el 40% y 50% del total de usuarios, navega a baja velocidad”.


Además, a pedido de ECOM, empresa provincial de telecomunicaciones, Chaco Digital y Furukawa brindan conexión a 11 establecimientos educativos, el registro civil de la localidad de Fontana, el Hospital Luis Fleita de la localidad de Fontana, dependencias del ministerio de salud pública en la localidad de Barranqueras y en los sistemas de video vigilancia provincial.

“Nos entusiasma formar parte de proyectos positivos que buscan generar un cambio en la sociedad. Nuestro principal objetivo es llegar a todos los habitantes chaqueños, la apuesta es muy grande pero asumimos el compromiso de trabajar en ello para que cada vez más personas puedan acceder a servicios de calidad”, afirma Pablo Molina, Coordinador de Ventas Broadband System para Cono Sur de Furukawa Electric LatAm.

Para esta solución se utilizaron todos los productos Furukawa de infraestructura de red pasiva “end to end”, para conectar desde el nodo hasta la casa del cliente. Además, la construcción de la red cuenta con el servicio de garantía extendida por diez años por ser auditado por Furukawa. Esto es posible gracias a la asociación con Communication Partner, quienes trabajan en conocer las necesidades del cliente y fidelizarlo.


Abi Klincovitzky, socio y gerente comercial de Communication Partner destaca: “Desde el comienzo del proyecto la respuesta de la población de la zona ha sido muy satisfactoria, tal es así que tuvieron que ir construyendo a medida que respondían a una demanda que crecía muy rápido y con alto nivel de satisfacción“.

Tienen previsto llegar al resto de las ciudades en forma progresiva hasta cumplir el objetivo de extender el alcance de la red de fibra óptica a todo el territorio provincial para mejorar la conectividad de banda ancha, bajar los costos y ampliar el acceso a servicios de todos los habitantes del Chaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.