Chaco Digital, Furukawa Electric y Communication Partner trabajan en un proyecto para alcanzar el 100% de la conectividad a internet en Chaco

En 2019, la empresa Chaco Digital desarrolló un proyecto de despliegue de redes de última milla a lo largo del territorio chaqueño, con el objetivo de disminuir la brecha digital y lograr mayor inclusión e igualdad para todos los habitantes de la provincia a través del acceso a internet de calidad. 


 

Para su implementación se asociaron a Furukawa Electric como proveedor de la infraestructura de red necesaria, y con Communication Partner para la integración de las soluciones.

El proyecto es una unidad de servicio especializada en el desarrollo de la denominada ‘última milla’, que es la conexión de internet en el hogar a través de la marca comercial Everon. Durante 2020, en contexto de pandemia, trabajaron en las ciudades de Fontana y Barranqueras, tendiendo la red para llevar a hogares e instituciones públicas un servicio de alta calidad y velocidad real.


En Fontana, cuentan con una capacidad de 9.200 conexiones a la red, alcanzando a cubrir un 85% del centro urbano. En paralelo, las compañías dan  servicio de forma gratuita en la Municipalidad de Fontana, el Centro Integrador Comunitario (CIC), el jardín de infantes municipal, la biblioteca pública, el club municipal, la Casa de las Culturas, el Centro de Innovación Municipal y la Radio Municipal.

Por otro lado, en Barranqueras, se alcanzó un 40% del centro urbano con 11.500 conexiones disponibles a la red. En esta localidad, las empresas dan conexión gratuita a la Secretaría de Discapacidad, el sistema de video vigilancia municipal, la Municipalidad de Barranqueras y dependencias del Ministerio de Salud Pública.

El presidente de Chaco Digital, Luis Eiman, detalló que “En Chaco, 9 de cada 100 hogares tenían conexión a internet, era una penetración muy baja en relación a la infraestructura disponible. Según el INDEC, en Resistencia, solamente el 3% de las conexiones supera 30 megas de velocidad, que es una conexión básica y entre el 40% y 50% del total de usuarios, navega a baja velocidad”.


Además, a pedido de ECOM, empresa provincial de telecomunicaciones, Chaco Digital y Furukawa brindan conexión a 11 establecimientos educativos, el registro civil de la localidad de Fontana, el Hospital Luis Fleita de la localidad de Fontana, dependencias del ministerio de salud pública en la localidad de Barranqueras y en los sistemas de video vigilancia provincial.

“Nos entusiasma formar parte de proyectos positivos que buscan generar un cambio en la sociedad. Nuestro principal objetivo es llegar a todos los habitantes chaqueños, la apuesta es muy grande pero asumimos el compromiso de trabajar en ello para que cada vez más personas puedan acceder a servicios de calidad”, afirma Pablo Molina, Coordinador de Ventas Broadband System para Cono Sur de Furukawa Electric LatAm.

Para esta solución se utilizaron todos los productos Furukawa de infraestructura de red pasiva “end to end”, para conectar desde el nodo hasta la casa del cliente. Además, la construcción de la red cuenta con el servicio de garantía extendida por diez años por ser auditado por Furukawa. Esto es posible gracias a la asociación con Communication Partner, quienes trabajan en conocer las necesidades del cliente y fidelizarlo.


Abi Klincovitzky, socio y gerente comercial de Communication Partner destaca: “Desde el comienzo del proyecto la respuesta de la población de la zona ha sido muy satisfactoria, tal es así que tuvieron que ir construyendo a medida que respondían a una demanda que crecía muy rápido y con alto nivel de satisfacción“.

Tienen previsto llegar al resto de las ciudades en forma progresiva hasta cumplir el objetivo de extender el alcance de la red de fibra óptica a todo el territorio provincial para mejorar la conectividad de banda ancha, bajar los costos y ampliar el acceso a servicios de todos los habitantes del Chaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.