Chaco Digital, Furukawa Electric y Communication Partner trabajan en un proyecto para alcanzar el 100% de la conectividad a internet en Chaco

En 2019, la empresa Chaco Digital desarrolló un proyecto de despliegue de redes de última milla a lo largo del territorio chaqueño, con el objetivo de disminuir la brecha digital y lograr mayor inclusión e igualdad para todos los habitantes de la provincia a través del acceso a internet de calidad. 


 

Image description

Para su implementación se asociaron a Furukawa Electric como proveedor de la infraestructura de red necesaria, y con Communication Partner para la integración de las soluciones.

El proyecto es una unidad de servicio especializada en el desarrollo de la denominada ‘última milla’, que es la conexión de internet en el hogar a través de la marca comercial Everon. Durante 2020, en contexto de pandemia, trabajaron en las ciudades de Fontana y Barranqueras, tendiendo la red para llevar a hogares e instituciones públicas un servicio de alta calidad y velocidad real.


En Fontana, cuentan con una capacidad de 9.200 conexiones a la red, alcanzando a cubrir un 85% del centro urbano. En paralelo, las compañías dan  servicio de forma gratuita en la Municipalidad de Fontana, el Centro Integrador Comunitario (CIC), el jardín de infantes municipal, la biblioteca pública, el club municipal, la Casa de las Culturas, el Centro de Innovación Municipal y la Radio Municipal.

Por otro lado, en Barranqueras, se alcanzó un 40% del centro urbano con 11.500 conexiones disponibles a la red. En esta localidad, las empresas dan conexión gratuita a la Secretaría de Discapacidad, el sistema de video vigilancia municipal, la Municipalidad de Barranqueras y dependencias del Ministerio de Salud Pública.

El presidente de Chaco Digital, Luis Eiman, detalló que “En Chaco, 9 de cada 100 hogares tenían conexión a internet, era una penetración muy baja en relación a la infraestructura disponible. Según el INDEC, en Resistencia, solamente el 3% de las conexiones supera 30 megas de velocidad, que es una conexión básica y entre el 40% y 50% del total de usuarios, navega a baja velocidad”.


Además, a pedido de ECOM, empresa provincial de telecomunicaciones, Chaco Digital y Furukawa brindan conexión a 11 establecimientos educativos, el registro civil de la localidad de Fontana, el Hospital Luis Fleita de la localidad de Fontana, dependencias del ministerio de salud pública en la localidad de Barranqueras y en los sistemas de video vigilancia provincial.

“Nos entusiasma formar parte de proyectos positivos que buscan generar un cambio en la sociedad. Nuestro principal objetivo es llegar a todos los habitantes chaqueños, la apuesta es muy grande pero asumimos el compromiso de trabajar en ello para que cada vez más personas puedan acceder a servicios de calidad”, afirma Pablo Molina, Coordinador de Ventas Broadband System para Cono Sur de Furukawa Electric LatAm.

Para esta solución se utilizaron todos los productos Furukawa de infraestructura de red pasiva “end to end”, para conectar desde el nodo hasta la casa del cliente. Además, la construcción de la red cuenta con el servicio de garantía extendida por diez años por ser auditado por Furukawa. Esto es posible gracias a la asociación con Communication Partner, quienes trabajan en conocer las necesidades del cliente y fidelizarlo.


Abi Klincovitzky, socio y gerente comercial de Communication Partner destaca: “Desde el comienzo del proyecto la respuesta de la población de la zona ha sido muy satisfactoria, tal es así que tuvieron que ir construyendo a medida que respondían a una demanda que crecía muy rápido y con alto nivel de satisfacción“.

Tienen previsto llegar al resto de las ciudades en forma progresiva hasta cumplir el objetivo de extender el alcance de la red de fibra óptica a todo el territorio provincial para mejorar la conectividad de banda ancha, bajar los costos y ampliar el acceso a servicios de todos los habitantes del Chaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)