‘Asados a domicilio’, una empresa que huele bien

Gabriel Alejandro Raycevich es el titular del emprendimiento denominado Asados a Domicilio que ofrece servicios de catering, siendo su especialidad los asados a domicilio, destinados a cualquier acontecimiento familiar o empresarial.

Image description

En la sede de Fiduciaria del Norte S.A., su presidente Sergio Slanac rubricó este lunes un nuevo contrato para el otorgamiento de una asistencia crediticia enmarcada en el Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial. La empresa chaqueña beneficiaria recibió $ 200.000.

“Esta es una herramienta que nos permite asistir a emprendimientos de distintos rubros, y hacer posible así su ampliación y fortalecimiento en el mercado local, lo que significará en el futuro generar más empleos”, resaltó Slanac.

Asados a domicilio utilizará los recursos para la adquisición de parrillas portátiles, vajillas y capital de trabajo. Esto le permitirá mejorar sus prestaciones y ampliar su capacidad operativa. A través de este servicio, el cliente deja a cargo de la firma la organización de un evento y las compras de todos los bienes necesarios (carne, pan, carbón, postre, vajillas completas, mesas, mantelerías sillas, etcétera).

El empresario valoró la posibilidad de acceder a esta herramienta crediticia a través de Fiduciaria del Norte, con facilidades para su devolución, en un plazo de 24 meses, con seis meses de gracia sobre el capital. La tasa anual fija del 12% representa también una ventaja de este tipo de asistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)