Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Image description

Este avance es el resultado de una planificación sostenida en infraestructura y navegación, que incluyó tareas de dragado y puesta a punto sin depender de recursos nacionales. La terminal, con aduana propia y servicios integrados, se consolida como un hub logístico para el norte argentino, y como ejemplo de cómo una visión de desarrollo regional puede traducirse en resultados concretos.

Actualmente, el puerto ya trabaja con MSC y se analizan nuevas incorporaciones como ONE, CMA CGM y Evergreen. Según Ricardo Babiak, administrador portuario, el desafío ahora es escalar la capacidad de bodega para acompañar la creciente demanda.

Uno de los hitos recientes fue la habilitación del depósito fiscal, que permite a pequeños y medianos exportadores consolidar carga sin salir de la provincia. Este tipo de servicios posiciona a la terminal como una herramienta clave para mejorar la competitividad y dar acceso a mercados internacionales a más actores del entramado productivo regional.

El ingreso de Maersk no sólo valida el camino recorrido, sino que también abre una nueva etapa en la que el norte argentino puede posicionarse con mayor peso en el comercio global. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.