El paso de esta “muestra itinerante” por Chaco representa una oportunidad para el sector turístico y comercial local. Durante dos días, se espera la llegada de más de 500 personas entre competidores, organizadores y acompañantes, lo que dinamizará el consumo en hotelería, gastronomía y servicios. Las principales actividades se desarrollarán en el Parque de la Democracia y la Plaza 25 de Mayo, donde el público podrá ver de cerca los vehículos participantes y conocer más sobre la historia del automovilismo argentino.
La competencia cubrirá más de 3.000 kilómetros en todo el país, pasando por Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Santa Fe. En cada escala, los autos antiguos reviven el espíritu de las grandes travesías de antaño, convirtiéndose en un atractivo tanto cultural como económico para las provincias involucradas. La edición 2025 también incorpora una nueva categoría: “Contemporáneos”, que amplía el espectro de autos clásicos permitidos.
El Gran Premio no sólo celebra el legado automotor argentino, sino que también genera valor agregado a través del turismo deportivo. Las ciudades que forman parte del circuito se posicionan en el mapa nacional como destinos de interés para un segmento creciente de viajeros que combinan pasión, nostalgia y consumo. En ese sentido, la llegada del evento a Resistencia representa una apuesta estratégica para vincular deporte, cultura e impacto económico regional.
Tu opinión enriquece este artículo: