Joyería con propósito: cómo un diseñador misionero convierte residuos industriales en piezas de alto valor simbólico

Desde Oberá, Misiones, el diseñador industrial Gustavo Lenz impulsa un modelo de producción sustentable con fuerte identidad regional. A través de su marca de joyería, transforma descartes de carpinterías y fábricas de calzado en accesorios únicos, hechos con maderas nativas y cuero reutilizado. Su propuesta combina diseño, sostenibilidad y cultura local, y apunta a posicionarse en mercados nacionales e internacionales.

Image description
Image description

Formado en terapias holísticas y con una sensibilidad marcada por su historia familiar y la cultura guaraní, Lenz entiende al diseño como una herramienta para conectar con la memoria y el territorio. En un contexto donde la economía circular gana protagonismo, su enfoque cobra valor tanto en términos ambientales como de diferenciación de marca.

El emprendimiento nació en 2012 y ha ido consolidándose en el ecosistema creativo regional. En los últimos años, participó de espacios como la Ruta del Diseño y la muestra federal Diseñoteca, que le dieron visibilidad y acceso a redes de colaboración. Una de sus piezas (hecha con más de mil fragmentos de madera ensamblados a mano) fue seleccionada para exposiciones nacionales.

Lenz apuesta por productos durables, compostables y con impronta local, alineados con tendencias globales de consumo consciente. Su más reciente colección, *Moconá*, rinde homenaje a las maravillas naturales de la provincia y busca atraer al público externo a través del arte con raíz. 

Con ventas online a través de Instagram (@lenz.deautor) y visión exportadora, su propuesta demuestra que el diseño sustentable puede ser un motor económico real para las economías regionales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)