Tributos provinciales chaqueños: creció la recaudación propia, pero la pérdida supera los $ 200 millones

Durante el primer trimestre del año 2020, la provincia del Chaco tuvo una recaudación tributaria propia por un total de $ 3.664,3 millones, creciendo un 46% respecto al mismo período de 2019. De ese modo, quedó poco más de cinco puntos por debajo de la inflación registrada para el NEA y a raíz de ello, la pérdida provincial en términos reales es superior a los $ 203,4 millones.

Image description

De acuerdo a las planillas elaboradas por el Ministerio de Planificación y Economía de la Provincia del Chaco, la recaudación tributaria chaqueña durante el primer trimestre del año 2020 totalizó $ 3.664,3 millones, y de ese total, el 74,9% corresponde solamente a los Impuestos a los Ingresos Brutos.


El incremento respecto al primer trimestre del año 2019 del total de la recaudación tributaria provincial fue del 46%, quedando de ese modo cinco puntos por debajo del IPC registrado para el NEA. Por ello, se estima que la pérdida real de recursos de la administración provincial en concepto de recaudación propia tributaria rondaría en los $ 203,4 millones.

Además, se observa un notable descenso de la recaudación mes a mes, tanto en términos nominales como en su comparación interanual, y se puede notar cómo en marzo la baja de la misma fue muy significativa, a la par de la profundización de la crisis generada por el COVID-19.


Finalmente, el total de la recaudación tributaria chaqueña totalizó en el primer trimestre de 2020 unos $ 3.664,3 millones, con un incremento interanual del 46%, y perdiendo en términos reales la suma de $ 203,4 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.