Rosamonte escala en sustentabilidad (certificaciones, buffers y envase 100 % reciclable)

La empresa yerbatera fortalece su posicionamiento en el segmento premium y orgánico, con una estrategia que combina inversión, trazabilidad y demanda en alza.

Image description

En línea con las tendencias globales de consumo responsable y producción sustentable, Rosamonte, una de las marcas líderes del mercado de yerba mate, anunció la obtención de certificaciones internacionales clave que avalan su producción orgánica, sin uso de agroquímicos ni fertilizantes sintéticos.

El hito representa un nuevo paso dentro de la estrategia de transformación productiva de la compañía, que ya cuenta con 182 hectáreas certificadas y prevé sumar otras 200 hectáreas antes de finalizar 2026. Esta expansión forma parte de un plan que apunta a consolidar su presencia en segmentos de alto valor agregado, tanto en el mercado local como en exportaciones.

Certificación internacional y validación de procesos

La producción orgánica de Rosamonte está avalada por certificaciones del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) y de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), lo que garantiza que los procesos (desde la cosecha hasta el envasado) cumplen con protocolos de calidad y sustentabilidad reconocidos a nivel global.

Además, la empresa implementa sistemas de protección en sus plantaciones mediante zonas “buffer”, áreas de resguardo que previenen la contaminación cruzada con cultivos convencionales, reforzando la trazabilidad y la integridad de su yerba mate orgánica.

Packaging sostenible y posicionamiento de marca

Otro componente clave de la estrategia es el desarrollo de envases 100 % reciclables con cierre ZIPPER, que apuntan a minimizar el impacto ambiental y mejorar la conservación del producto. Esta acción no solo refuerza la identidad sustentable de la marca, sino que también la posiciona en línea con las preferencias de los consumidores más exigentes, tanto en Argentina como en mercados internacionales.

Un mercado en expansión

Según datos del Ministerio del Agro de Misiones, en 2024 la superficie certificada de yerba mate orgánica creció un 4 %, superando las 4.260 hectáreas. Al mismo tiempo, el consumo interno de yerba orgánica aumentó un 56 % en el mismo período, lo que indica una demanda creciente en el segmento saludable y natural.

Esta combinación de crecimiento del mercado, expansión productiva y certificación internacional posiciona a Rosamonte como una de las empresas con mayor proyección dentro del negocio de la yerba mate orgánica, un sector donde la diferenciación, la sostenibilidad y la innovación marcan la agenda.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.