Innovación y agilidad, actualización tecnológica del Nuevo Banco del Chaco (más eficiencia para todos)

La entidad bancaria busca mejorar sus servicios digitales para agilizar procesos y ofrecer productos más dinámicos, alineándose con las tendencias tecnológicas de los principales bancos del país.

Image description

Es por esto que llevará a cabo un proceso de modernización tecnológica en sus plataformas digitales entre el 28 de febrero y el 5 de marzo próximos, esta actualización no afectará las operaciones de los clientes, quienes podrán seguir utilizando cajeros automáticos, y operando con tarjetas de crédito y débito sin inconvenientes. 

Germán Dahlgren, presidente del banco, destacó que este proceso permitirá mejorar la capacidad operativa del banco, facilitando la gestión de productos como préstamos y créditos de forma más ágil y eficiente. Además, explicó que, a pesar de los cambios, los clientes no necesitarán descargar nuevamente la aplicación, ya que seguirán funcionando con las mismas condiciones, aunque con algunas modificaciones. El banco se enfoca en incrementar la seguridad y optimizar la experiencia digital de sus usuarios.

Durante la actualización, las plataformas de Online Banking, tanto la versión web como la aplicación móvil, no estarán disponibles temporalmente, lo que incluye la gestión de préstamos, plazos fijos y depósitos por cajeros automáticos. Sin embargo, los cajeros automáticos seguirán habilitados para realizar extracciones, pagos, transferencias y recargas. Este proceso no interrumpirá las operaciones cotidianas de los clientes, y la atención en sucursales se reanudará el 5 de marzo.

Este salto tecnológico busca fortalecer la infraestructura digital del Nuevo Banco del Chaco, permitiendo la incorporación de nuevos productos y servicios, como créditos dinámicos y segmentados según el perfil y la actividad económica de cada cliente. Con estos avances, el banco pretende ofrecer soluciones más ágiles y eficientes, mejorando la competitividad y la experiencia de sus clientes, y consolidando su camino hacia la innovación digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.