En Chaco seguirá el aislamiento social luego del 26 de abril, con algunas flexibilidades

Se trabajará un modelo de localización de coronavirus por áreas: un área roja, con mayor circulación (principalmente Resistencia y el área Metropolitana); un área amarilla, donde se identificaron algunos casos, pero sin circulación comunitaria; y un área verde donde no se observaron casos y en donde puede haber mayor flexibilidad.

Image description

El gobernador Jorge Capitanich confirmó este miércoles que el aislamiento social tendrá una nueva prórroga luego del 26 de abril y en reunión con intendentes del sudoeste chaqueño analizaron estrategias para flexibilizar ciertas restricciones según el municipio.


“Estamos realizando un relevamiento municipio por municipio respecto al aislamiento comunitario, y eso lo consolidaremos en una normativa que establecerá la designación de responsables para su eventual recuperación”, indicó el mandatario, siguiendo los lineamientos del presidente Alberto Fernández de ir liberando actividades en los parajes y localidades donde no se registra circulación viral y donde el levantamiento de las restricciones no implica riesgos.

“Todo esto lo hacemos entendiendo que a partir del lunes próximo continuará el aislamiento social y preventivo de carácter obligatorio”, ratificó el gobernador respecto a la provincia, aunque en paralelo analiza junto a los jefes comunales flexibilizar el funcionamiento de determinadas actividades, entre ellas las comerciales. “Determinados tipos de servicios tuvieron una recuperación de su prestación, pero siempre bajo la modalidad del sistema de delivery”, ejemplificó.

Lo que se está haciendo conjuntamente provincia y municipios, es la recopilación de las demandas específicas para determinadas actividades que pueden ser susceptibles de habilitación, pero conforme a un protocolo de bioseguridad e higiene, además la Provincia aplicará otro programa de asistencia financiera frente a la caída estrepitosa de la recaudación, otro de los puntos trabajado con los intendentes.


El jefe del Ejecutivo detalló que de los 69 municipios de la provincia, 13 tienen casos identificados, por lo que trabajará en conjunto con los Intendentes para desarrollar programas de aislamiento social para cada uno de ellos. En el caso del sudoeste provincial, destacó que en general, no han tenido casos, salvo Charata, donde los pacientes se han recuperado.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.