En Chaco seguirá el aislamiento social luego del 26 de abril, con algunas flexibilidades

Se trabajará un modelo de localización de coronavirus por áreas: un área roja, con mayor circulación (principalmente Resistencia y el área Metropolitana); un área amarilla, donde se identificaron algunos casos, pero sin circulación comunitaria; y un área verde donde no se observaron casos y en donde puede haber mayor flexibilidad.

Image description

El gobernador Jorge Capitanich confirmó este miércoles que el aislamiento social tendrá una nueva prórroga luego del 26 de abril y en reunión con intendentes del sudoeste chaqueño analizaron estrategias para flexibilizar ciertas restricciones según el municipio.


“Estamos realizando un relevamiento municipio por municipio respecto al aislamiento comunitario, y eso lo consolidaremos en una normativa que establecerá la designación de responsables para su eventual recuperación”, indicó el mandatario, siguiendo los lineamientos del presidente Alberto Fernández de ir liberando actividades en los parajes y localidades donde no se registra circulación viral y donde el levantamiento de las restricciones no implica riesgos.

“Todo esto lo hacemos entendiendo que a partir del lunes próximo continuará el aislamiento social y preventivo de carácter obligatorio”, ratificó el gobernador respecto a la provincia, aunque en paralelo analiza junto a los jefes comunales flexibilizar el funcionamiento de determinadas actividades, entre ellas las comerciales. “Determinados tipos de servicios tuvieron una recuperación de su prestación, pero siempre bajo la modalidad del sistema de delivery”, ejemplificó.

Lo que se está haciendo conjuntamente provincia y municipios, es la recopilación de las demandas específicas para determinadas actividades que pueden ser susceptibles de habilitación, pero conforme a un protocolo de bioseguridad e higiene, además la Provincia aplicará otro programa de asistencia financiera frente a la caída estrepitosa de la recaudación, otro de los puntos trabajado con los intendentes.


El jefe del Ejecutivo detalló que de los 69 municipios de la provincia, 13 tienen casos identificados, por lo que trabajará en conjunto con los Intendentes para desarrollar programas de aislamiento social para cada uno de ellos. En el caso del sudoeste provincial, destacó que en general, no han tenido casos, salvo Charata, donde los pacientes se han recuperado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.