¡Emprendedores sustentables en acción! Negocio y sustentabilidad se unen en el primer Paseo Sustentable de Resistencia

(Por Tiziana Santalucia) Este sábado 12 de julio, Resistencia se prepara para una jornada diferente y llena de oportunidades con la llegada del Primer Paseo Sustentable – Edición Resistencia. De 15 a 22 hs, en el Ibirá Pitá Multiespacio (Pueyrredón 253), más de 25 emprendedores locales van a mostrar cómo la sustentabilidad puede ser también un negocio con futuro.

Image description

Organizado por la Fundación Correntinos contra el Cambio Climático y la Red de Emprendedores Sustentables, junto con el apoyo de jóvenes y organizaciones ambientales de la ciudad de Resistencia, el evento es un espacio ideal para quienes quieren descubrir y apoyar productos que cuidan el planeta y, al mismo tiempo, apuestan a la economía circular: desde comida consciente, cosmética natural, moda que recicla y mucho más.

Más allá de ser un paseo, esta movida es una gran oportunidad para que emprendedores chaqueños se conecten, hagan contactos y crezcan en un mercado que cada vez pide más productos responsables y con sentido. Es el momento perfecto para aprender, inspirarse y encontrar ese impulso que puede llevar un proyecto sustentable a otro nivel.

La entrada es libre y gratuita, y la propuesta combina música, cultura y un ambiente ideal para recorrer con amigos o familia, mientras apoyás el consumo consciente y fomentás la economía local. Si sos emprendedor y querés sumarte, podés comunicarte al 3794-728680 (Jimena) y ser parte de esta red que crece y cambia el juego.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.