El Municipio de Resistencia realizó una nueva denuncia por cortes de calle en la Ciudad

Representantes legales de la Municipalidad de Resistencia hicieron la presentación formal por cortes de calles que se registraron en diferentes puntos de la Ciudad. Las denuncias se siguen sumando sin que desde la Justicia se brinde una respuesta acorde a la problemática que tiene a toda la ciudadanía como rehén.

Image description

Dichas organizaciones piqueteras fueron las responsables de distintos hechos que, de manera conjunta y organizada, generaron el caos en el normal desarrollo de las actividades cotidianas en la ciudad; lesionando directamente el derecho de vecinos a circular por calles y avenidas del microcentro de la ciudad.

 
Desde el Municipio se actúa ante la convicción de que esta metodología de protesta, más allá de la legitimidad de lo que se pueda estar reclamando, ya ha superado todos los límites de la tolerancia en un marco de vida civilizada y en sociedad. Pero además ha adquirido la particularidad de contar con un trabajo de inteligencia y asociación por parte de las distintas organizaciones para maximizar el daño.
 
Por medio de la denuncia, el Gobierno de la Ciudad busca que se resguarden los derechos constitucionales de vecinos; ya sea para transitar libremente como para trabajar, ejercer toda industria lícita, comerciar, estudiar o realizar cualquier otra actividad que debiera estar resguardada por las instituciones de la Democracia. En este caso, la Justicia.
 
Desde la Municipalidad de Resistencia se trabaja con la convicción de convertir a la ciudad en un polo de atracción para el disfrute de todos los habitantes del Área Metropolitana, de la provincia en general y también de los turistas que cada vez llegan con más asiduidad a partir de los atractivos culturales y eventos de primer nivel que se ofrecen.
 
Para poder seguir en la senda del desarrollo y afianzar una planificación de constante crecimiento que motoriza la creación de empleo es necesario tener una ciudad ordenada, previsible y justa; donde cada persona pueda desarrollarse libremente dentro de los parámetros que fija la vida en sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.