Vial Group S.A. construirá el Parque Tecnológico UNNE-Corrientes

La empresa Vial Group S.A. fue seleccionada para la construcción del Parque Tecnológico UNNE-Corrientes, que funcionará en el Campus Deodoro Roca de la capital provincial. El Gobierno provincial realizó la apertura de sobres para la obra que estará emplazada en el Campus Deodoro Roca.

Vial Group S.A., estará a cargo de los trabajos que deberán estar terminados en 120 días desde que se realice la firma del contrato.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, le asignó la obra a la compañía que cotizó los trabajos por $ 8.538.059,75.

La apertura de sobre de la licitación pública se realizó el jueves 11 en el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio y estuvo encabezada por el subsecretario de Industria, Alfredo Vara, y la directora de Parques Industriales, Alejandra Wichmann. Si bien la firma del contrato de obra aún no se realizó, el plazo de la construcción quedó fijado en 120 días.

Parque Tecnológico UNNE-Corrientes

Cuando esté en funcionamiento el Parque reunirá y articulará equipos de trabajo, tanto de la UNNE y el Gobierno de Corrientes, y a instituciones como el CONICET, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), cámaras empresarias, emprendedores tecnológicos, entre otros actores.

Tendrá una superficie de 1257 m² y estará dividido en dos sectores: uno asignado para la Universidad y otro al Gobierno de Corrientes, de manera tal que ambos espacios se complementen.

En el sector de la UNNE funcionarán laboratorios y servicios de alto nivel de especialización, incubadora de empresas de base Tecnológica -a cargo de UNNETEC-INNOVAR-, el programa UNNE – Virtual y el nodo de comunicaciones del Campus Universitario.

En tanto que el sector asignado a la Provincia contará con un salón auditorio, espacio de trabajo conjunto para emprendedores tecnológicos (co-working), aceleradora de empresas y un espacio para el gabinete de ARSAT, donde se concentrará la conectividad de fibra óptica.

El edificio también contará con áreas de servicios, sanitarios, oficinas, depósitos y ascensor.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.