Financiamiento sin límites: Payway reemplaza “Cuota Simple” con un plan exclusivo para PyMEs

Ante la finalización del programa “Cuota Simple” el próximo 30 de junio, Payway presenta “Cuotas MiPyME”, un nuevo plan de financiación destinado a comercios PyME que ofrecerá opciones de pago en 3 y 6 cuotas con tasas competitivas y sin tope de financiación.

El plan, que estará vigente a partir del 1° de julio, mantiene los mismos rubros comerciales que la propuesta anterior, pero elimina los límites máximos para las compras financiadas, facilitando así el acceso a crédito para consumidores y la expansión de las ventas para los comercios adheridos.

Para los comercios que ya operaban con “Cuota Simple” a través de Payway, el cambio será automático, lo que garantiza la continuidad sin interrupciones en la oferta de cuotas. Además, aquellos que aún no formaban parte podrán sumarse a través de la plataforma digital de la compañía.

“El objetivo de Payway es acompañar y fortalecer a las PyMEs brindándoles facilidades de cobro con beneficios para sus clientes, que impulsen el crecimiento comercial. Mantener opciones de financiación en cuotas con tasas accesibles es fundamental para que el fin de ‘Cuota Simple’ no afecte sus ventas”, destacó Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway.

El nuevo plan cuenta con el aval de importantes cámaras empresariales nacionales. Ricardo Diab, presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), subrayó la importancia de “recuperar las cuotas para promover el comercio minorista PyME en todo el país”, señalando que estas facilidades son clave para que los pequeños y medianos comerciantes puedan competir con las grandes superficies.

Por su parte, Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), valoró la iniciativa como una herramienta fundamental para “motorizar las ventas y la actividad económica, ofreciendo a consumidores y comercios más alternativas de financiamiento”.

El programa ofrece dos modalidades de financiación: 3 y 6 cuotas, sin límite máximo en el monto financiado. Está dirigido exclusivamente a empresas PyME con certificado vigente según el padrón SePyME, que pueden vender tanto de forma directa como a través de agrupadores.

Los comercios participantes recibirán material identificatorio para exhibir la propuesta a sus clientes, reforzando la visibilidad de esta alternativa en el punto de venta.

Quienes ya forman parte de “Cuota Simple” con Payway seguirán operando bajo las mismas condiciones, mientras que los nuevos comercios podrán adherirse fácilmente a través del portal digital de la empresa.

El lanzamiento de “Cuotas MiPyME” responde a la necesidad de mantener activas las opciones de financiamiento accesibles para el sector PyME, en un contexto económico donde la competitividad y la innovación en servicios financieros son claves para sostener el consumo y el crecimiento de pequeños y medianos comercios.

Payway, con esta iniciativa, refuerza su posicionamiento como aliado estratégico de las PyMEs, consolidando su oferta tecnológica y financiera para facilitar el acceso a crédito y potenciar las ventas en un mercado cada vez más digitalizado.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Nace Misioflor: la primera cooperativa de floricultura de Misiones busca escalar producción y abrir nuevos mercados

Misiones da un paso clave hacia la diversificación productiva con la creación de Misioflor, la primera cooperativa de floricultura de la provincia. La nueva organización reúne a más de 30 productores de distintas localidades con el objetivo de mejorar la escala, calidad y eficiencia en la producción, procesamiento y comercialización de flores y plantas ornamentales.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.