Nicolás Aguiar, vicepresidente de la Cámara, destacó el impacto positivo que este programa tendrá en la contratación de nuevos trabajadores, lo que permitirá al sector comenzar el 2025 con mayor dinamismo y crecimiento.
Aguiar subrayó la importancia de este programa, que no solo facilitará la incorporación de jóvenes sin experiencia laboral, sino también de trabajadores de hasta 39 años, ampliando las oportunidades para aquellos con trayectoria en el comercio. Esta inclusión es vista como una manera de potenciar las capacidades locales y dinamizar el mercado laboral.
Uno de los aspectos más destacados del programa es su enfoque en la inclusión de sectores vulnerables. Este programa contempla la participación de personas con discapacidad y aquellas que se encuentran en proceso de recuperación de consumos problemáticos, buscando generar mayor visibilidad y posibilidades de integración laboral para estos grupos.
Desde la Cámara de Comercio se resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado como un factor clave para fortalecer la economía local. Aguiar también mencionó que, en un contexto de altos costos empresariales, la ayuda económica brindada por el Gobierno provincial será fundamental para aliviar las cargas presupuestarias de las empresas y facilitar la contratación de personal.
Con esta medida, el comercio local no solo podrá ampliar su plantilla de trabajadores, sino también contribuir al crecimiento económico de la región, apoyando la inclusión social y la generación de empleo en diversos sectores.