Telefónica presenta en Corrientes un espacio para emprendedores tecnológicos

Se trata de una iniciativa para desarrollar talentos y emprendimientos tecnológicos y digitales.

En el marco de un convenio firmado con el Gobierno de Corrientes, Telefónica de Argentina S.A. presentará el miércoles 16 a las 10,30 en el Salón Verde de Casa de Gobierno el espacio de Crowdworking “El Puente” que funcionará en el Club de Emprendedores pronto a inaugurarse.

La empresa de telecomunicaciones expondrá el programa Open Future, un ecosistema de innovación abierta en el que pone a disposición de emprendedores metodologías y herramientas a través de las cuales desarrollar su talento tecnológico y de gestión, contactándolos con inversores y el mundo empresarial para acelerar sus respectivos proyectos.

Será un espacio de trabajo colaborativo con una metodología abierta de transferencia de conocimiento que permitirá a la provincia insertarse en una iniciativa global.

¿Qué es Open Future?

Open Future es un programa de la empresa Telefónica que aglutina herramientas de innovación abierta, emprendimiento, inversión y transformación buscando detectar, desarrollar y potenciar el talento emprendedor.

La iniciativa nació en 2014 y tiene como objetivo desarrollar ecosistemas locales de emprendimiento mediante la definición de alianzas con socios públicos y privados.

Bajo el paraguas de Telefónica Open Future conviven iniciativas que se enfocan en cada fase del ciclo de vida de un proyecto. Estas iniciativas se enmarcan en tres pilares fundamentales: impulsar, acelerar e invertir en ideas, proyectos, iniciativas, pymes y empresas de mayor dimensión.

A través de Open Future, Telefónica ofrece apoyo a los emprendedores en espacios colaborativos de trabajo y aprendizaje que recibe el nombre de Crowdworking y son centros de conocimiento e innovación donde los emprendedores comparten experiencias e intercambian conocimientos.

Estos ámbitos son el resultado de un proceso conjunto de Telefónica con sus partners públicos y privados para crear un ecosistema emprendedor.

Actualmente existen más de 20 espacios de Crowdworking repartidos por el mundo, como por ejemplo en España, Costa Rica, Ecuador y China, donde se impulsan anualmente alrededor de 400 proyectos.

¿Qué se entiende por Crowdworking?

Es una metodología abierta de transferencia de conocimiento y se desarrolla en espacios de trabajo colaborativo que Telefónica acuerda con gobiernos y universidades.

¿Cómo puedo participar?

Para participar del programa, se realizará una convocatoria con requisitos específicos y estará destinado a emprendedores con perfil tecnológico.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.