Sophia, el sistema integral para hogares inteligentes llega a Misiones (de la mano de Soul Hogares Inteligentes)

Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y ofrecer mayor confort a sus usuarios, Soul Hogares Inteligentes despliega soluciones de automatización que abarcan desde el asesoramiento personalizado hasta el servicio postventa. Con la representación exclusiva de Sophia Intelligence, Soul se destaca por su enfoque integral en la implementación de hogares inteligentes.

A través de Sophia Intelligence, Soul Hogares Inteligentes trae a Misiones soluciones que combinan tecnología avanzada con un enfoque en el ahorro energético y la personalización. Con presencia en diversas provincias, la empresa busca expandirse, ofreciendo a más argentinos la oportunidad de experimentar los beneficios de la domótica en su vida diaria. 
La domótica es un sistema integral de automatización que permite el control total del hogar. Integra cortinas, sistemas de riego, iluminación, teclas, enchufes, alarmas, cámaras de seguridad, calefacción, audio, acceso a portones, aire acondicionado y mucho más. Los usuarios pueden gestionar todos estos aspectos de su hogar desde una sola aplicación. 

Los beneficios son amplios y variados. Para los usuarios residenciales, la domótica significa tener un hogar que se adapte a sus necesidades diarias. En el caso de los consorcios de edificios, el ahorro energético se multiplica al permitir la gestión eficiente de sistemas de iluminación, climatización y seguridad a gran escala. Además, el sistema facilita el mantenimiento, ya que se puede monitorear y ajustar remotamente. 

Soul cuenta con un equipo de profesionales que integran el sistema desde el inicio del proyecto. Proveen planos eléctricos detallados y se aseguran de que cada paso, desde la planificación hasta la instalación, se lleve a cabo según los más altos estándares.

En la puesta en marcha, se encargan de integrar y configurar todos los dispositivos y sistemas. Una vez instalado, acompañan al usuario en el aprendizaje del sistema, enseñándole a programar escenas o automatismos de acuerdo a sus preferencias. Además, su servicio se mantiene vivo: Sophia Intelligence se actualiza automáticamente para incorporar nuevas funciones, y están siempre disponibles para realizar ajustes o ampliaciones.  

Luis Ayala, director de la franquicia de SOUL Hogares Inteligentes en Misiones, explicó en una entrevista a Economis cómo la domótica está transformando la eficiencia energética y mejorando la experiencia del usuario.

La domótica no solo aporta comodidad, sino también eficiencia energética y seguridad. Por ejemplo, se pueden programar los sensores de movimiento para que las luces se apaguen automáticamente en ausencia de personas, lo que evita consumos innecesarios. Los sistemas de control de acceso, la calefacción y el aire acondicionado también se gestionan de forma integrada, reduciendo gastos energéticos al tiempo que aumentan la seguridad. 

Sophia opera localmente, con una central instalada en el hogar o edificio. Esto asegura que, aunque se corte internet, el sistema sigue operando, lo cual es esencial para los usuarios que desean un control total y seguro sobre sus dispositivos.

Gracias a la tecnología de Sophia, es posible controlar todo, desde el portón de acceso hasta la iluminación, pasando por la climatización, el riego y hasta la piscina. Todo se maneja desde una única aplicación, haciendo posible centralizar la gestión de todos los sistemas. 

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.