Santa Fe presentó “Crear, comunidad emprendedora”

En el marco del Plan del Norte, el secretario de Desarrollo Territorial y Economía Social del Ministerio de la Producción, Mauro Casella, y el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas, participaron la semana pasada de la presentación programa provincial Crear, Comunidad Emprendedora, realizado en dos actos en las ciudades de Vera y Tostado.

Crear, Comunidad Emprendedora es un programa que tiene especial atención por parte del gobierno provincial, al tiempo que señaló que “pensamos llegar a más de 300 emprendedores en todo el norte provincial”, manifestó Casella.

“Este programa -continuó el funcionario- está pensado para aquellos pequeños emprendimientos de producción primaria, cooperativas, agregado de valor o servicios asociados a la producción que quieran dar un salto y consolidarse en su emprendimiento, innovar o agregar un producto nuevo”, explicó.

El funcionario agregó que Crear, Comunidad Emprendedora no sólo ofrece herramientas de financiamiento, “sino que es un programa que acompaña todo el proceso desde el armado del proyecto, y se adapta a las necesidades de cada emprendimiento”.

Actividades

Durante la jornada, las autoridades provinciales también visitaron la Cooperativa Tatra y otras dos cooperativas textiles, en la ciudad de Vera; entregaron aportes a emprendedores en Tostado, en el marco del programa Agendas Productivas Locales en Tostado; y firmaron un convenio con la Asociación para el Desarrollo 9 de Julio, en Villa Minetti.

El objetivo del programa de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Economía Social del Ministerio de la Producción de la provincia, es contribuir a la sostenibilidad, fortalecimiento y desarrollo de emprendimientos, tanto individuales como asociativos de la Economía Social, contemplando las características económicas, sociales, culturales y ambientales de los mismos, y brindando herramientas de asistencia técnica, acompañamiento, capacitación y financiamiento.

El programa es gestionado juntamente con un consorcio conformado por la Fundación Banco Coinag y la Fundación Federada 25 de Junio.

Financiamiento

Al programa se puede acceder a través de las Rondas de Emprendedores, donde se brindará asistencia técnica, capacitación y acompañamiento para el desarrollo de los proyectos. Las mismas serán realizadas en los espacios dispuestos por las comunas y municipios que hayan firmado el convenio con el Ministerio de la Producción.

En cada Ronda de emprendedores, el promotor y el equipo técnico del programa colaborarán en el armado del proyecto de cada emprendedor. Los proyectos que tengan viabilidad contarán con un certificado de elegibilidad para ser presentado a las diferentes líneas de financiamiento.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.