Otro espacio para que puedas crecer empresarialmente: se viene la Incubadora IEN-Prosperar

El IEN es un ámbito donde se gestan ideas para el desarrollo social, productivo y económico de la Región, desplegando diversos espacios de actualización como cursos, seminarios y tecnicaturas que abarcan las áreas de gestión, marketing, economía y comunicación.

Con el objetivo de brindar asistencia técnica a la comunidad para viabilizar ideas de negocios y emprendimientos, el Instituto Económico Nacional lanza su Incubadora IEN-Prosperar.

Cuando nos proponemos emprender o armar un plan de negocios, no basta sólo tener una “buena idea”, sino que es necesario estructurarla, gestar un proyecto de desarrollo yun plan de ejecución. Pero, en ocasiones (muchas), nos encontramos con la realidad de que ésta tarea es muy compleja, lo que genera que la mayoría de los emprendedores se hundan en el intento.

Reforzando el concepto de que toda persona o PyME con ansias de crecer empresarialmente, formarse profesionalmente o trabajar una idea innovadora con el fin de consolidarse en el mercado necesita la asistencia de una mano especializada en gestión de emprendimientos, el Instituto Educativo Económico Nacional hace el lanzamiento de su incubadora.

Radicada en la ciudad de Resistencia, IEN-Prosperar fue recientemente registrada en la Red Incubar, programa perteneciente a la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

Entre sus objetivos específicos, se propone motivar e incentivar la creación de una red de actores activos vinculados a la economía social y al emprendedurismo para que puedan compartir experiencias e información, y que de esta manera se genere una sinergia que contribuya a la creatividad y al desarrollo de capacidades.

Con la finalidad de capacitar, evaluar y acompañar proyectos e ideas innovadores surgidas de emprendimientos actuales y/o potenciales, la incubadora IEN-Prosperar ofrece charlas motivadoras de habilidades empresariales, acompañamiento gradual y cronológico del proyecto, contacto con programas nacionales para facilitar el acceso a fondos y un espacio físico destinado a incubar empresas autosustentables.

Todo emprendedor interesado en acceder a los servicios de la incubadora IEN-Prosperar puede ingresar aquí, o bien dirigirse personalmente a la sede ubicada en Mitre 280 de la ciudad de Resistencia, Chaco, de lunes a jueves de 18 a 21 hs.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.